Caso Mario Castaño: implicados en red de corrupción buscan acercamientos con la Fiscalía

Con estos acercamientos buscar concretar algún tipo de negociación con la justicia.
Capturado senador Mario Castaño
Capturado senador Mario Castaño Crédito: Suministrada

Al menos dos de los diez involucrados con la red de corrupción de la que se señala era su cerebro el congresista liberal Mario Castaño continúan adelantando acercamientos con la Fiscalía General de la Nación, con el fin de buscar concretar algún tipo de negociación con la justicia.

Sin embargo, de acuerdo con los investigadores de policía judicial, cualquier eventual negociación está condicionada a la información relevante que puedan suministrar para contribuir en el proceso contra los demás integrantes de esta organización ilícita señalada de interceder indebidamente en cerca de 50 trámites de contratación que superaron los 43.000 millones de pesos.

Estos diálogos se intensificaron luego de la captura del cacique político liberal Mario Castaño, quien fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Picota en Bogotá, luego de responder en diligencia de indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, "por su presunta participación en una red de corrupción que habría gestionado de manera irregular contratos en varios departamentos y entidades del orden nacional".

Lea además: Caso del senador Mario Castaño podría destapar un escándalo mayor

En este caso, las salidas jurídicas giran en torno a la posibilidad de firmar eventuales preacuerdos o principios de oportunidad.

Referente al congresista Castaño, se le sindica de exigir en el marco de la asignación de los cupos indicativos, el pago de un porcentaje de acuerdo con el proyecto o contrato, y la adjudicación de contratistas.

Por su parte, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumió la custodia y administración de las 31 propiedades que fueron afectadas con medidas cautelares de embargo y secuestro al congresista Castaño.

Los activos que fueron embargados y valorados en más de 5.000 millones de pesos son, 21 inmuebles urbanos, suite vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio y se encuentran ubicados en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia).

Lea también: Los 31 bienes del senador Mario Castaño que ocupó la Fiscalía

La Corte Suprema de Justicia analiza las explicaciones rendidas por el senador Mario Castaño y las pruebas recolectadas en este proceso para definir en los próximos días si le dicta medida de aseguramiento y ordenó mantenerlo bajo detención.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.