Caso Mancuso: tutela en la que piden la libertad del exparamilitar fue rechazada por Corte Suprema

La tutela pide que el exjefe paramilitar salga en libertad, bajo el argumento a una supuesta violación al debido proceso.
Salvatore Mancuso ante la JEP. 10 de mayo de 2023
Salvatore Mancuso ante la JEP. 10 de mayo de 2023 Crédito: JEP

La Corte Constitucional estudiará una tutela de Salvatore Mancuso, en la que pide que se le conceda la libertad cuando vuelva a territorio colombiano, pues aseguró que le fueron vulnerados sus derechos procesales.

El exjefe paramilitar asegura en la tutela que solicitó el remplazo de la medida de aseguramiento por una que no lo prive de la libertad, pues alegaba que habría participado en todos los procesos de justicia transicional

Leer también: Familiares de desaparecidos por paramilitares rechazan que Salvatore Mancuso sea gestor de paz

"Pese a encontrarse privado de la libertad en el mencionado país, ha participado activamente de todos los procesos que continuaron adelantándose en la justicia transicional", menciona el documento.

Esta acción presentada por el abogado defensor ya fue resuelta en una ocasión por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia pues, en 2022, el magistrado ponente negó la petición de Mancuso.

La tutela se fundamentaba en alegar dos decisiones tomadas anteriormente, una en la Sala de Casación penal y otra en la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, en las que, de igual forma, negaron las pretensiones de la tutela.

De hecho, la magistrada de la sala de Justicia y Paz aseguró que el rechazo del tribunal superior corresponde a que Mancuso pretendería ser deportado a Italia.

"Omite citar que [su] intención […] al momento de obtener la libertad en Estados Unidos era la de ser deportado a Italia, país del que dice tener nacionalidad. Aspecto que a la fecha conserva una relevancia superior, no solo por la magnitud de crímenes que son objeto de investigación y juzgamiento", cita la sentencia.

El ponente del año pasado explica que además pudo evidenciar que el exjefe paramilitar intentó sobreponer su interpretación por encima del concepto judicial de las instancias anteriores, además de resaltar que no se cumplió con el tiempo oportuno para presentar la acción.

"Incumple el requisito de la inmediatez, ya que la referida determinación data del 11 de agosto de 2020 y, como la presente demanda fue radicada el 22 de abril de 2022, es claro que excede el término que la jurisprudencia de la Sala 4 ha fijado como razonable para acudir al amparo", concluyó la sala.

También le puede interesar: En firme orden de captura con fines de extradición contra Salvatore Mancuso

El alto tribunal remitió el expediente a la Corte Constitucional en donde los magistrados en la Sala Plena estudiarán los argumentos del tutelante y las razones entregadas por las instancias previas para determinar si finalmente las decisiones no violaron los derechos procesales de Mancuso.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.