Carlos Mattos reconoció haber hecho otro soborno a juez por 100 millones de pesos

El empresario, Carlos Mattos, dice que le pagó 100 millones de pesos a Ligia del Carmen Hernández.
Carlos Mattos es requerido por la justicia de Colombia.
Carlos José Mattos Barrera es investigado por presuntamente haber incurrido en supuesto pago de sobornos Crédito: Carlos Mattos / Colprensa

El empresario Carlos José Mattos Barrero reconoció que pagó cien millones de pesos a la juez 16 civil municipal de Bogotá, Ligia del Carmen Hernández, pararesultar beneficiado con las medidas cautelares que finalmente impuso y que le permitieron continuar con la autorización para seguir vendiendo vehículos de la marca Hyundai en Colombia.

El reconocimiento lo hizo ante el juez 11 de conocimiento de Bogotá y se espera que sea condenado por segunda vez en este caso, que hace parte de ese escándalo de corrupción.

En ese sentido, su abogado defensor señaló que Carlos Mattos busca terminar también con este proceso a través de una condena.

Lea además: Gustavo Bolívar hizo campaña en Sucre junto a cercano de condenado Álvaro 'el gordo' García

El fiscal Daniel Hernández le pidió al juez del caso que acepte el reconocimiento de los cargos que hizo Mattos y profiera una condena de 63 meses de prisión (cinco años y dos meses).

“El señor Carlos José Mattos ha hecho una aceptación voluntaria, su manifestación ha sido clara; casi que desde que llegó a territorio nacional ha querido hacer una aceptación con la firma de un preacuerdo que, por diversos motivos, no se pudieron realizar”, dijo.

En ese sentido, pidió que se apliquen los beneficios que contempla la ley teniendo en cuenta que Mattos, desde que fue extraditado en noviembre de 2021 a Colombia, ha demostrado su interés de contribuir con la justicia y destacó la reparación económica que se cumplió esta semana con el pago de un millón de dólares a la Rama Judicial, considerada como víctima dentro del escándalo de corrupción por los sobornos que se pagaron a dos jueces de la República y a funcionarios de los juzgados.

El abogado Francisco Bernate, representante de la Rama Judicial, aseguró que tras el pago de más de 3.700 millones de pesos de pesos que hizo Mattos se reparó económicamente a la Dirección Ejecutiva de la Administración Judicial.

"El día lunes de esta semana el apoderado del señor Carlos Mattos me hizo llegar un documento, que está firmado por el suscrito como apoderado de la Rama Judicial y el señor Mattoscomo acusado, en el que se compromete a pagar la suma de un millón de dólares en favor de la Dirección Ejecutiva de la Administración Judicial, por cuenta de los dos procesos en curso, por lo que se da por indemnizada de forma integral y por ende desiste de cualquier acción que pretende una reparación", indicó Bernate.

Agregó que "formalizado el contrato de transacción, Carlos Matos cumplió con lo que corresponde y el día martes 19 de abril abonó en las cuentas de la Dirección Ejecutiva de la Administración Judicial más de 3.700 millones de pesos que corresponden al millón de dólares, por los dos procesos en curso".

Vea también: Parapolítica: Luis Alfredo Ramos deberá pagar condena

Bernate aseguró también que con el pago del dinero, "la Rama Judicial se da por integralmente reparada, en lo que tiene que ver con la parte económica, de los perjuicios derivados de hecho punible, debiendo manifestar que la transacción fue avalada por el Comité de Conciliación de la entidad que represento".

Por último, dijo que continuará representando a la Rama Judicial como en procura de la verdad y de la justicia.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico