Caso Pulgar: Fijan fecha para indagatoria del congresista por presunto soborno a juez

Se habla de "pruebas contundentes" que comprometerían al senador con los delitos de presunto cohecho y tráfico de influencias.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 26 de octubre una audiencia para escuchar en indagatoria al congresista Eduardo Pulgar, por presunto soborno a un juez de la República.

La citación que se desprende de un arsenal de investigaciones, testimonios, y recolección de pruebas que recogió el propio magistrado ponente, Marco Antonio Rueda.

Para el magistrado habría pruebas contundentes que comprometerían al senador del partido de la U con los delitos de presunto cohecho, tráfico de influencias y delitos contra la participación democrática.

El senador es señalado de supuestamente querer favorecer en un proceso judicial a través de sobornos, a Luis Fernando Acosta Osío, miembro del Consejo Directivo de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

Contra Pulgar también pesa una investigación disciplinaria en el Procuraduría General de la Nación que lo investiga porque “habría atentado contra la dignidad y majestad de la justicia y su recta administración”.

Estos líos judiciales fueron revelados por la denuncia periodística del columnista Daniel Coronell, quien dejo ver con audios que el congresista habría buscado al juez para entregarle una millonaria suma de dinero, a cambio de que tomara una decisión favorable en un proceso contra un supuesto amigo.

En otro aparte del texto del periodista Daniel Coronell se revelan audios y se lee que “un buen día de 2017, el alcalde del pueblo, Ronald Padilla, lo invitó a conocer a su jefe político Eduardo Pulgar".

La reunión sería en el apartamento del senador en Barranquilla, a una hora de Usiacurí. El juez aceptó sin saber de qué se trataba, pero tuvo la precaución de llevar una grabadora con él”.

También trascendió que el juez habría salido del país por problemas de seguridad, después de negarse a recibir el supuesto soborno y denunciar los hechos.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.