Caso de Carlos Mattos será enviado al Tribunal Europeo y a las Naciones Unidas

Otro de sus abogados avanza en diálogos con la justicia para tratar de buscar un eventual preacuerdo.
Carlos Mattos al llegar al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, extraditado desde España
Carlos Mattos al llegar al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, extraditado desde España. Crédito: Policía

El empresario Carlos Mattos acudirá ante instancias internacionales, al considerar que se le vulneraron sus derechos, tras el trámite de extradición que llevaron a cabo las autoridades desde España a Colombia para que responda por su autoría en el escándalo de corrupción judicial del caso Hyundai.

Así lo anunció el abogado Víctor Mosquera, quien asumió la defensa y acompañamiento jurídico ante instancias internacionales del empresario colombo-español.

El jurista precisó que asumirá la defensa de Carlos Mattos, con el fin de que el Tribunal Europeo de Derecho Humanos, los mecanismos de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinen si se le vulneraron sus derechos y garantías al debido proceso en el marco del trámite de extradición entre ambos países.

De manera simultánea, otro de los abogados avanza en diálogos con la Fiscalía para tratar de buscar un eventual preacuerdo del empresario con la justicia.

Sin embargo, el fiscal General de La Nación, Francisco Barbosa, indicó en su oportunidad que no hay preacuerdos en el marco del proceso para Carlos Mattos, muy a pesar que existiría una videollamada que así lo confirmaría y que se encuentra en estudio por parte del Ministerio de Justicia.

“No hay preacuerdos, entiendo yo, porque los fiscales son autónomos e independientes y al mismo tiempo no hay principios de oportunidad. Este es un caso que está en audiencia preparatoria y en ese sentido la Fiscalía tiene elementos material probatorios para sustentar el caso ante los jueces”, dijo el fiscal Barbosa.

En la actualidad el empresario colombo-español, procesado por el escándalo de corrupción judicial denominado Hyundai, se encuentra recluido en el pabellón de servidores públicos de la cárcel La Picota de Bogotá.

El Inpec confirmó en su momento que la defensa de Mattos solicitó y certificó que entre los años 2002 y 2006, el expresidente de la marca Hyundai en Colombia ejerció un cargo público, por lo que se ordenó su reclusión a La Picota por los delitos de cohecho por dar y ofrecer, utilización indebida de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático agravado y daño informático agravado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.