Caso Carlos Mattos: Esta semana se define preacuerdo con la Fiscalía

En el preacuerdo, Mattos acepta que sobornó a la justicia en búsqueda de obtener una decisión judicial favorable.
Traslado de Carlos Mattos a la cárcel de Cómbita en Boyacá
cárcel Crédito: Inpec

El próximo viernes 11 de marzo, el juez que tiene el caso del empresario Carlos Mattos definirá si aprueba o no el preacuerdo que firmó con la Fiscalía en medio del escándalo de sobornos a funcionarios judiciales por el caso Hyundai.

En el preacuerdo, Mattos acepta que sobornó a la justicia en búsqueda de obtener una decisión judicial favorable para quedarse con el dominio y la representación de la firma en Colombia.

Si el preacuerdo es aprobado por el juez, inmediatamente Mattos se beneficiará con una significativa reducción en la condena que rodearía los cuatro años de cárcel por los delitos de utilización ilícita de redes de comunicación, daño informático y cohecho (soborno) por dar u ofrecer y otros.

Lea también: Las críticas que le hizo la Procuraduría al preacuerdo entre la Fiscalía y Carlos Mattos

El empresario Carlos Mattos también se comprometió a pagar como reparación al sistema judicial cerca de un millón de dólares que serían repartidos en partes iguales entre la Rama Judicial y la Fiscalía.

En una audiencia pasada sobre la evaluación judicial del documento, la Procuraduría criticó que la Fiscalía resultará beneficiada económicamente en medio de la reparación que entregará Mattos.

“Según el preacuerdo, la finalidad de ese compromiso consiste en reparar los daños y perjuicios ocasionados por el señor Mattos. La Procuraduria entiende que esa reparación es explicable para la administración judicial que es la real victima (…) por qué la Fiscalía debe recibir 500 mil dólares si la Fiscalía no aparece constancia de que haya sufrido daños”, dijo el Procurador delegado en ese caso.

Lo que ya se cayó de ese documento fue la negociación sobre el lugar donde Mattos pagaría la condena, esto por el escándalo que se desató a raíz de sus salidas al parecer irregulares, de la cárcel Picota donde se encontraba detenido.

Actualmente, Mattos está preso en la cárcel de máxima seguridad de Combita ubicada en Boyacá.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.