Caso Álvaro Uribe: Fiscalía nuevamente pedirá la preclusión de la investigación

La solicitud será presentada el próximo lunes 10 de octubre ante el juzgado 41 penal del circuito de conocimiento de Bogotá.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación solicitará nuevamente la preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos.

La solicitud será el próximo lunes 10 de octubre ante el juzgado 41 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, en medio de la investigación en su contra por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Lea además: Desmantelan red que alteraba alimentos en mal estado para enviarlos al PAE

Luego que el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez, ordenara la práctica de otra serie de pruebas dentro de la investigación, la Fiscalía anunció que nuevamente pedirá la preclusión del proceso ante el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao.

En la diligencia que continuará realizándose de forma virtual, la Fiscalía presentará las nuevas pruebas que practicó y la revisión que hizo al proceso que inició desde el año 2012.

Vea también: Encuentran vehículo que habrían usado para transportar cuerpos embolsados en Bogotá

Dentro de las labores de investigación que adelantó la Fiscalía se encuentran 14 nuevas entrevistas, al igual que siete inspecciones judiciales y el interrogatorio que se practicó nuevamente al exsenador Uribe Vélez.

"En algo más de tres meses de actividades investigativas, el despacho a cargo del caso tomó 14 declaraciones, realizó un interrogatorio al imputado, ejecutó siete inspecciones a diferentes autoridades, hizo una búsqueda selectiva en base de datos y practicó pruebas técnicas y análisis forenses en fotografía y video, acústica, informática forense y extracción de información de teléfono celular, entre otras”, indicó la Fiscalía General el mes pasado.

La primera solicitud de preclusión del proceso se demoró más de un año, en medio de varias audiencias y la decisión que finalmente adoptó la juez 28 penal de conocimiento, quien indicó que el proceso debía seguir en firme.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.