Caso Adriana Pinzón: Indignación por posible condena contra Jonathan Torres

Sandra Pinzón, hermana de la víctima, señaló que en un principio no estuvieron de acuerdo con los 28 años de prisión impuestos por el juez.
Psicóloga Adriana Pinzón y el supuesto cuerpo que encontraron
Psicóloga Adriana Pinzón y el supuesto cuerpo que encontraron Crédito: Captura de pantalla RTVC noticias

Más de cuatro horas duró la audiencia en la que Jonathan Torres confesó las razones que lo llevaron a cometer el asesinato de la psicóloga de 42 años, Adriana Pinzón, quien fue reportada como desaparecida el pasado 7 de junio en Zipaquirá (Cundinamarca). Donde también se conoció la posible condena que tendrá que pagar este hombre.

Así las cosas, el juez que llevó a cabo el proceso determinó que Torres deberá pagar veintiocho años de cárcel; algo que no pareció agradar a la familia de la víctima, ya que Sandra Pinzón, hermana de la fallecida profesional de la salud mental, dijo sentirse indignada ya que como víctimas estuvieron presentes en la audiencia de aprobación de un preacuerdo y señaló que “queremos dejar claro que desde que se iniciaron las negociaciones, jamás estuvimos de acuerdo. Siempre dijimos que la pena es muy corta”.

Lea también: Google ofrece becas de estudio para colombianos: ¿Cómo aplicar?

Pinzón, además mencionó que este daño que le ocasionó el asesino de su hermana a ella y toda su familia es muy grande y que “no hablo solo de lo que vivió mi hermana, sino que todo el daño que nos causó a nosotros como familia y a la sociedad es muy grande. Por eso, no estamos de acuerdo con la pena”.

Y es que, según el abogado del asesino, mencionó que se logró hacer una rebaja de la pena de un 40% del total de la condena, por ende, “se tipificó la pena por los delitos de homicidio agravado en curso con desaparición forzada y se pactó en 28 años y una multa de 799.000 salarios mínimos legales vigentes”.

Lea también: Arrendamientos ¿A qué tiene derecho el arrendador?

Por ahora, lo siguiente es conocer la condena que se conocerá el próximo de agosto sobre el medio día, ante esto, el apoderado mencionó que “Debo decir que la audiencia fue muy complicada porque las víctimas y la Procuraduría exigieron que se conociera los detalles del homicidio. Lo que quiere decir que todo se dio alrededor de un tema pasional”, lo que llevó a que Torres finalmente confesará el crimen.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.