Exfiscal Luis Gustavo Moreno seguirá como "testigo clave" en cartel de la toga

Un juez de control de garantías prorrogó por un año más el principio de oportunidad firmado por el exjefe de la Unidad Anticorrupción.
Legalización de la extradición del ex fiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno a los Estados Unidos.
Legalización de la extradición del ex fiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno a los Estados Unidos. Crédito: Colprensa

El juez noveno de control de garantías de Bogotá prorrogó por un año el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y el exjefe de la Unidad Anticorrupción del ente investigador, Luis Gustavo Moreno.

Con esta decisión, Moreno -quien se encuentra pagando una condena en los Estados Unidos- seguirá siendo testigo clave de la Fiscalía en los procesos que se adelantan por el escándalo del 'cartel de la toga'.

En la diligencia, el funcionario determinó que la colaboración del exfiscal ha sido clave en diferentes procesos penales, señalando que todavía puede entregar más información sobre este caso de corrupción en el interior de la Rama Judicial.

En este sentido señaló que su declaración es piedra angular de las acusaciones presentadas en contra de un grupo de exmagistrados, congresistas, gobernadores, entre otros aforados.

En la actualidad, se adelantan cerca de 40 investigaciones en la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General, en las cuales la declaración de Moreno ha sido fundamental.

Con esta decisión cesa la persecución penal en Colombia contra Moreno por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer (sobornos) y utilización indebida oficios privilegiada.

El exjefe de la Unidad Anticorrupción es testigo de hecho en los perocesos que se adelantan contra los exmagistrados de la Corte Suprema, Gustavo Malo Fernández y Francisco Javier Ricaurte, así como contra los excongresistas Álvaro Ashton y Musa Besaile.

En enero de 2019, el exfiscal fue sentenciado a cuatro años de prisión por la Corte Federal del Sur de la Florida (Estados Unidos) después que aceptara su responsabilidad en los delitos de conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario.

Lea además: Cartel de la toga: Juez avala pruebas en juicio contra exmagistrado Ricaurte

Según la investigación, Moreno contactó en un aeropuerto de Miami (Estados Unidos) al exmandatario departamental para presionarlo para que le entregara 100 millones de pesos. Toda esta conversación fue grabada por agentes de la DEA, organización que había sido contactada previamente por Lyons.

El 9 de marzo de 2018, la Sala de Casación Penal condenó a cuatro años y diez meses de prisión al exfiscal Moreno por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada; cargos que aceptó en la acusación, por lo cual recibió una rebaja en su condena.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Ejército investiga la muerte de dos militares dentro del Cantón Norte en Bogotá

Los hechos se habrían presentado, al parecer, "en medio de un incidente de carácter personal", dice el comunicado.
El Ejército investiga la muerte de dos soldados.



Un año de la Operación Perseo: los detalles de la heroica misión para recuperar El Plateado (Cauca)

Un total de 514 comandos de las Fuerzas Militares y de Policía fueron condecorados por recuperar El Plateado, Cauca, el año pasado.

Condecoraron a militares y policías que recuperaron el Cañón del Micay en Cauca, antes en poder de las disidencias de las Farc

El oficial explicó que la acción, ejecutada en el marco de la Operación Perseo, buscó avanzar en la estabilización y el desarrollo del Cañón del Micay.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia