Corte Suprema vinculó a Jose Alfredo Gnecco en caso de 'Cartel de la toga'

Gnecco será investigado por presunta participación en los delitos de cohecho.
Jose Alfredo Gnecco
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación y vinculó mediante indagatoria al senador Jose Alfredo Gnecco por su presunta participación en los delitos de cohecho por dar u ofrecer y prevaricato por omisión.

Según informa la Corte, los hechos tienen que ver con el supuesto pago de 150 millones de pesos al exfiscal Luis Gustavo Moreno para que en su momento favoreciera y dilatara un proceso que por la época se seguía en la Sala de Casación Penal contra Lucas Segundo Gnecco Cerchar, exgobernador del Cesar y padre del senador, con el fin de conseguir una prescripción.

Leer también: Dejan en firme medida de aseguramiento de Leonidas Bustos por Cartel de la Toga

Lucas Segundo Gnecco fue condenado por la Sala Especial de Primera Instancia en 2022 por el delito de contrato sin requisitos legales, pues al parecer, entre 1999 y 2000 firmó cinco contratos que tenían como objetivo mejorar las condiciones de carreteras intermunicipales del departamento del Cesar.

Según el caso, el proyecto debía ser adjudicado bajo un solo contrato, pero Lucas Segundo Gnecco fraccionó la licitación sin razón técnica ni jurídica aparente, por lo que los acuerdos firmados no cumplían con el objetivo inicial del proyecto.

Además, cabe resaltar que Luis Gustavo Moreno es el exfiscal anticorrupción que fue condenado por el escándalo de corrupción judicial conocido como el 'cartel de la toga', por el que fue condenado a casi cinco años de prisión.

El exfiscal actualmente se encuentra en libertad, luego de cumplir la condena en cárceles de Colombia y de Estados Unidos, pero su nombre es vinculado al escándalo, por lo que sigue siendo pieza clave en los procesos que avancen en la justicia.

También le puede interesar: Condenan al expresidente de la Corte Suprema Camilo Tarquino por el cartel de la toga

La Sala Especial de Instrucción no ha fijado la fecha para la indagatoria de José Alfredo Gneccco, pero ya fue formalmente vinculado, por lo que deberá comparecer ante la Corte Suprema para dar su testimonio con respecto a los hechos que lo vincularían con el presunto pago de dineros para alterar un proceso judicial.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.