Carlos Mattos no será trasladado al médico con medidas de seguridad

Tribunal falla a favor de Carlos Mattos una tutela contra el Inpec.
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai Crédito: Colprensa

El tribunal superior del Distrito Judicial de Barranquilla falló una tutela de segunda instancia a favor de Carlos José Mattos.

Según el alto tribunal a Carlos José Mattos se le debe amparar el derecho fundamental de petición presuntamente vulnerado por el (INPEC y el EPMSC Barranquilla), toda vez que solicita la respectiva reclasificación a un nivel 3, se le proteja su derecho a la salud.

Puede leer: Si la Policía no ingresa a un delincuente a urgencias después de un delito, ¿lo pueden sancionar?

También se ordena a las autoridades del INPEC y sus custodios respetar la intimidad y privacidad en las consultas y la relación médico-paciente del interno Carlos Mattos.

Inhibiéndose de ingresar y permanecer en el interior del consultorio médico durante la atención y procedimientos que ordene el cuerpo médico.

También le ordena al INPEC que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de esta sentencia, proceda a estudiar y analizar y tome una decisión, respecto a la clasificación de Carlos Mattos en nivel III de seguridad.

Mientras se avanza en esta orden se solicita disponer lo necesario para para que se le apliquen al empresario las medidas correlativas a un nivel se seguridad adecuado y proporcional a su edad y estado de salud, garantizando sus derechos a la vida, dignidad, salud e intimidad.

Tambien puede leer. Consejo Superior de la Judicatura anunció 1.700 cargos nuevos para la Rama Judicial en 2023

También al alto tribunal afirma, que “Una vez revisado el acto administrativo número 006766 del 25 de agosto del año 2022, emanado de la Dirección General del INPEC, por medio de la cual se dispone el traslado de Carlos José Mattos del Establecimiento de Reclusión del El Barne, hacia el Establecimiento de Reclusión de Barranquilla, se identifica que la motivación del mismo, obedece precisamente a solicitud del abogado José Alejandro Caicedo, por razones de “atención al arraigo familiar, por ostentar la calidad de ex servidor público y por salud".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.