“Siempre fui inocente”: Carlos Caicedo fue descartado como responsable del crimen del decano de Unimagdalena

El exgobernador celebró la resolución como una reivindicación de su inocencia y criticó a sus detractores.
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación descartó la participación del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en el asesinato del decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, Roque Morelli, ocurrido en septiembre de 2002 en Santa Marta.

En su lugar, el ente acusador reafirmó que los únicos responsables del crimen son los exjefes paramilitares Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y Adriano Sánchez Comas, alias ‘Don Joaco’.

La decisión fue comunicada a través de una resolución de acusación emitida por la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía (Fiscalía 228), en la que se establece que el crimen obedeció a motivaciones ideológicas, presuntamente por la afinidad o simpatía de Morelli con grupos de izquierda.

Leer también: Feminicida de Luz Mery Tristán no podrá tener redes sociales; había abierto canal para limpiar su imagen

En el mismo documento, la Fiscalía también involucra al Estado como actor cómplice en el asesinato, al señalar que la lista de personas a eliminar fue suministrada por miembros de las fuerzas militares, a través del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

La resolución desmiente la versión del abogado Julián Quintana, defensor de la familia Morelli, quien durante años sostuvo la teoría de que Carlos Caicedo, entonces rector de la universidad, habría participado en el crimen. Caicedo celebró la resolución como una reivindicación de su inocencia y criticó a sus detractores, a quienes señala de impulsar una persecución judicial en su contra.

Le puede interesar: En juicio a Uribe, exdirector de cárceles de Cómbita y La Picota negó saber de actuaciones ilegales

“La verdad sigue abriéndose paso. Siempre fui inocente. Durante más de 20 años enfrenté amenazas por parte de paramilitares, sus aliados políticos y sectores empresariales. Hoy la Fiscalía confirma lo que siempre denuncié: agentes del Estado y el paramilitarismo son responsables de los crímenes en la Universidad del Magdalena”, expresó Caicedo en sus redes sociales.

La resolución fiscal cita los testimonios rendidos en Justicia y Paz por exparamilitares como Hernán Giraldo Serna y los hermanos Rojas. También se incluye la declaración de Willinton Mora Buenhaber, exintegrante de las Autodefensas Campesinas de Magdalena y La Guajira (ACMG), quien aseguró que la orden de asesinar a Morelli provino de José Gregorio Rojas, siguiendo una lista presuntamente entregada por el entonces jefe paramilitar Walter Torres.

Mora afirmó que en dicha lista también figuraban los nombres de Edwin Riaño y otro individuo no identificado, lo que confirma la sistematicidad de los crímenes ordenados por los mandos de las AUC en coordinación con agentes estatales.

Con base en estas pruebas, la Fiscalía ratificó las acusaciones contra Tovar Pupo y Sánchez Comas, como máximos responsables del asesinato de Roque Morelli, en un contexto de exterminio selectivo de líderes académicos y comunitarios con presuntas afinidades de izquierda.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.