Cárcel a presuntos secuestradores de un bebé en el Cesar

El juez determinó que los capturados deberán continuar el proceso desde un centro carcelario.
Personas quienes estarían involucradas en el secuestro del menor.
Crédito: Cortesía- Fiscalía General de la Nación

Un juez de control de garantías envió a prisión a Martín Elías Vergel Carrillo, de 30 años; Yuranis Avendaño Puentes, de 19 años, y Rafael Enrique Orozco Garay, de 19 años, quienes al parecer habrían participado del secuestro de un niño de 18 meses de edad, en hechos ocurridos el pasado 29 de noviembre en zona rural del municipio de La Gloria (Cesar).

Lo anterior, luego de avalar los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, que les imputó por el delito de secuestro extorsivo agravado.

Lea también: Por deslizamiento en la vía Risaralda - Chocó varios vehículos quedaron sepultados

Según la investigación, cuatro personas habrían llegado a la vivienda donde se encontraba el menor, y con armas de fuego amenazaron a la madre a quien le vendaron los ojos y la amarraron de pies y manos para posteriormente llevarse al niño.

“El material probatorio da cuenta que horas después de la retención ilegal, los padres del menor de edad recibieron una llamada extorsiva en la que les exigían 100 millones de pesos para regresarles el bebé sano y salvo”, señaló la Fiscalía.

Las labores de inteligencia permitieron ubicar el sitio exacto donde se encontraba el niño, y fue así como el pasado 2 de diciembre, en un operativo conjunto del CTI de la Fiscalía, el Gaula de la Policía y del Ejército Nacional, se logró el rescate del menor de edad en la vereda Los Laureles, jurisdicción de Pelaya (Cesar).

El juez determinó que los capturados deberán continuar el proceso desde un centro carcelario. Cabe mencionar que desde el día del secuestro, las autoridades iniciaron la búsqueda en la zona montañosa que colinda a La Gloria con la región del Catatumbo, en el Norte de Santander; además de los límites con el departamento de Bolívar.

Le puede interesar: Implosión del Continental Towers será el ocho de diciembre

“Nosotros desde el día del secuestro tuvimos toda la intención de rescatarlo de tal manera que los grupos especiales desde la ciudad de Bogotá se trasladaron hasta el municipio de La Gloria para hacer un cerco tecnológico y a través de la comunidad llegar al sitio del rescate”, afirmó el mayor General, Henry Armando Sanabria Cely, director de la Policía Nacional.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.