Capturaron a once personas señaladas de pertenecer al Clan del Golfo y al ELN

Entre los aprehendidos se encuentra, Pedro Iván López Sosa, alias 'Sosa'.
Los capturados fueron llevados a la cárcel
Imagen de referencia Crédito: Cortesía/ Policía

Un nuevo golpe le propinaron las autoridades en Norte de Santander, al capturar a once personas, señaladas de integrar las estructuras criminales ELN y Clan del Golfo.

Inicialmente, en el desarrollo de la operación 'Ares IV', la Policía Nacional, de manera coordinada con la Fiscalía General de la Nación, se logran afectar a la Subestructura 'Luis Orlando Padierna Peña' del Clan del Golfo, cuando capturan a cuatro de sus integrantes.

Entre los aprehendidos se encuentra, Pedro Iván López Sosa, alias 'Sosa', y quien sería el cabecilla urbano en el municipio del Zulia. Este hombre según inteligencia policial se dedicaba a la compra y el comercio de armas de fuego, municiones y cobro de extorsiones, con una trayectoria de dos años en la estructura.

“Del mismo modo, fueron capturados los siguientes integrantes: Durley Bautista Gamboa conocida como 'Durley Morocha', quien se dedicaba a la distribución de estupefacientes, al reclutamiento, cobro de extorsiones y el movimiento de material bélico, Jovany Alejandro Villasmil Delgado conocido con el alias de 'Yovani' y Francisco Moreno Aguilar, alias 'Kiko', quienes se dedicaban al cobro de extorsiones, al transporte de armas de fuego y a la distribución de estupefacientes”, manifestó una fuente judicial.

Lea también: Álvaro Uribe rindió interrogatorio por caso de falsos testigos

De otro lado, dijo que “se lograron materializar dos imputaciones en centro carcelario de alias 'Señor' o 'Jesús', quien antes de ser capturado en el mes de marzo en una operación conjunta, era el cabecilla urbano del municipio del Zulia, y alias 'Erika', integrante de la estructura armada en el área metropolitana de Cúcuta.

Capturados del ELN

En el marco de una operación denominada 'Los Bélicos II', la Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con la Brigada 30 del Ejército Nacional, y con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, lograron capturar a siete hombres señalados de ser los mandaderos del Frente Urbano Carlos Germán Velasco Villamizar del ELN con injerencia delictiva en Cúcuta, Los Patios, y Villa del Rosario.

La captura de estos sujetos se da después de una investigación que inició desde agosto de 2019, cuando se conoció de la existencia de un grupo de personas que al parecer tenían vínculos directos e indirectos con estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Su función era la de la comercialización de armas de fuego, municiones y explosivos, estarían liderados por Víctor Julio Villamizar Rangel, mejor conocido como 'Víctor' o 'El Gato', y quien sería su cabecilla”, detalló una fuente judicial consultada.

Le puede interesar: El general Zapateiro habla sobre la presencia de disidencias Farc en Tibú

Gracias al trabajo investigativo y de inteligencia realizado por parte de la Sijín, se logró recolectar las evidencias suficientes, al igual que los elementos materiales probatorios para que la Fiscalía octava especializada, emanara las seis órdenes de registro y allanamiento, las cuales hicieron efectivas uniformados de la Policía en los barrios Doña Ceci, San Miguel, Los Olivos, Latino y Prados del Este.

Las personas capturadas fueron identificadas como: Víctor Julio Villamizar Rangel, 'Víctor' o 'El Gato' cabecilla, Antonio Lizcano Roa a quien llaman 'Toño', Gustavo Adolfo Escalante Benítez apodado 'Aguja', Henry Helí Romero Hortúa, alias 'Henry', Luis Raimundo Ordóñez, conocido como 'Raimundo', Jairo Bermúdez Rodríguez, alias 'Trabuco' y la captura en flagrancia de José del Carmen Rojas Rosero.

En medio de los allanamientos se logró incautar una subametralladora, una mini uzi, tres pistolas, un revolver, un arma artesanal o (trabuco), 185 cartuchos de diferentes calibres, también fueron incautados, un cañón para ametralladora, dos proveedores para fusil, dos proveedores para mini uzi y dos proveedores para pistola.

Las personas capturadas después de ser presentadas ante un juez de Cúcuta, las mismas fueron enviadas a la cárcel para que respondan por los delitos señalados.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.