Capturan a seis miembros del Clan del Golfo en Bolívar: tenían atemorizados a la población

Los miembros del Clan del Golfo fueron capturados tras once meses de investigación.
Clan del Golfo
Seis presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en el departamento de Bolívar Crédito: Diálogo Americanas

En un trabajo interinstitucional liberado por la Policía Nacional a través de su grupo Gaula en coordinación con el Batallón Nariño del Ejército y la Armada Nacional, se logró capturar a seis presuntos miembros del Clan del Golfo que atemorizaban al departamento de Bolívar.

Las capturas se dieron en los municipios de Achí y Magangué, en las últimas horas. Fueron más de 11 meses de investigación, con la ayuda de la Fiscalía, lo que permitió que estas personas fueran capturadas y ahora privadas de la libertad.

Se tomaron actuaciones judiciales de denuncias, entrevistas a testigos que dejó como resultado la captura de seis integrantes del Clan del Golfo, por los delitos de extorsión, homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado, al servicio de la subestructura multicrimen Nicolás Antonio Urango Reyes.

Le puede interesar: Armada intensifica búsqueda de embarcación que naufragó en el Pacífico

Según las investigaciones los arroceros que se negaba a pagar les quitaban los bultos de arroz durante la cosecha. Los comerciantes pagaban entre 300 mil pesos y 1 millón de pesos mensuales, ganaderos pagaban 10 mil pesos mensuales por cada cabeza de ganado y agricultores de arroz y patilla por el 10% en las cosechas.

Entre los aprehendidos están alias ‘Marqueza’, quien es señalada de financiar a la organización criminal y de ser la determinadora en ordenar el homicidio de José Henao Marín un comerciante de Achí. También está alias ‘la Torera’, quien era la organizadora de eventos y logística para el grupo criminal en el corregimiento de Playa Alta de Achí y se encargaba de informar acerca de la presencia de fuerza pública en la zona.

Otro capturado es ‘Rafa’, quien era el encargado del cobro en modalidad clásica en el municipio de Achí; alias ‘Chiripa’, encargado de transportarlos y hacer cruces en todo el río Cauca. A su vez, alias ‘la Mona’ y ‘Amilkar’ quienes eran integrantes urbanos y colaboradores de la organización.

Vea también: Accidente en Cartagena: grúa colapsa y causa heridas a tres trabajadores

Con estas capturas estarán más tranquilos los comerciantes, ganaderos, y agricultores en los municipios de Magangué, Pinillos, Achí, Tiquisio, Montecristo y San Jacinto del Cauca en el departamento de Bolívar con quienes antes los criminales lograban recaudar un valor aproximado de $250 millones mensuales.

La Policía Nacional en coordinación con las fuerzas militares, Fiscalía General de la Nación y Gobernación de Bolívar, continuará desarrollando operativos en los 34 municipios y 7 corregimientos de la jurisdicción con el ánimo de colocar tras las rejas a todas aquellas personas que quieran desestabilizar la seguridad y convivencia de los bolivarenses.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.