Capturan en Tunja a cura señalado de abusar de menores de edad

El sacerdote, identificado como Nelson Suárez, es acusado de cometer el abuso en el departamento del Vichada.
Capturan en Tunja a sacerdote acusado por abuso sexual
Los hechos ocurrieron en 2016 en el departamento del Vichadá. Crédito: Cortesía: Policía Metropolitana de Tunja

El comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel Carlos Fernando Triana, reveló que el padre Nelson Suárez fue capturado.

El religioso era buscado en el departamento del Vichada porque, supuestamente, aprovechó su condición de sacerdote para abusar sexualmente de menores de 14 años.

“De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, este hombre hacía uso de su condición de sacerdote y docente de un internado en el corregimiento El Viento (Vichada) y se ganaba la confianza de los niños humildes, a los cuales invitaba a la casa cural y solía tocarlos mientras les ponía a ver pornografía y a participar de prácticas sexuales”,sostuvo el coronel Triana.

Desde el 2016 se conocieron las denuncias de varios padres de familia del corregimiento que advertían que el líder espiritual estaba abusando de los menores de edad.

El Juzgado Promiscuo Municipal de Puerto Carreño dictó orden de captura en contra del sacerdote por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Pese a que el cura fue suspendido por la Iglesia Católica por las investigaciones que cursan en su contra, él se trasladó al departamento de Boyacá, donde continúo oficiando eucaristías desde el municipio de Viracachá como sacerdote auxiliar, y desde hace tres meses en la localidad de Chivatá también presidía los actos litúrgicos.

La detención se produjo en el barrio Pozo de Donato de la ciudad de Tunja, donde Suárez tenía un café internet y una sala de videojuegos a la que acudían menores de edad.

Tras varios meses de investigación de la Fiscalía y de la Policía Metropolitana,se realizó el operativo en el que participaron los uniformados adscritos al cuadrante 33 que permitió identificar al cura.

Durante una audiencia fue legalizada la captura de Suárez y el juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por lo que fue trasladado a la cárcel de Ramiriquí.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.