Capturan a ocho presuntos guerrilleros del ELN por atentado en la General Santander

Entre los capturados están quienes estuvieron a bordo de una motocicleta antes, durante y después del atentado.
El carro bomba del ELN dentro de la Escuela General Santander, en Bogotá
El carro bomba del ELN dentro de la Escuela General Santander, en Bogotá Crédito: Foto del video publicado por Noticias Uno

En un operativo adelantado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en cuatro zonas del país, fueron capturados ocho presuntos integrantes del ELN vinculados al atentado terrorista en la Escuela General Santander, que dejó 22 cadetes muertos, tras la explosión de un carro bomba.

Entre los capturados están quienes estuvieron a bordo de una motocicleta antes, durante y después del atentado (un hombre y una mujer). Incluso, uno de ellos fue quien manejó el vehículo cargado de explosivos que, posteriormente explotó con alias El Mocho en el centro de estudios policial.

También, entre los capturados está una persona de una empresa de quesos que financió el atentado y tres mujeres que hacían parte de las redes de apoyo del ELN. Estas personas participaron en la financiación, planeación y ejecución de la acción terrorista.

Las pesquisas se llevaron a cabo en el marco de las más de 1.000 diligencias policiales que se han realizado en un año y medio, y que lograron la captura de estas personas en Boyacá, Zipaquirá, Arauca y Bogotá.

“Las capturas que se dieron en la madrugada de hoy (jueves) evidencian una vez más el vínculo directo del comando central de la guerrilla del ELN en la planeación y ejecución de este macabro atentado; aquí se hace justicia y se hará justicia”, dijo el presidente de la República, Iván Duque.

Recalcó que “estos criminales fueron capturados y debe caerles todo el peso de la ley. Seguimos trabajando en la independencia de poderes para que Colombia derrote cualquier forma de criminalidad. Es un anuncio muy importante para el país; para las familias que perdieron a sus seres queridos”.

Los capturados fueron identificados como Andrés Felipe Oviedo, alias Jesús; Carlos A. Marín, alias Marín; Angie Lorena Solano, alias Maco; Miguel A. Castillo, alias Toño; Anyi Daniela Martínez, alias Dani; Jéssica Barrientos, alias Jéssica; Carlos y Luis Sebastián Mateus, alias Carlitos y Sebas.

Esta ocho personas serán trasladadas a Bogotá para ser presentadas ante un Juez.

El atentado terrorista ocurrió el 17 de enero de 2019, en el que murieron 22 cadetes de la Policía que se encontraban en el interior de la Escuela General Santander de Bogotá, tras la activación de un carro bomba al interior de ese centro de estudios. El ataque dejó más de 80 heridos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.