Capturan a firmante de paz y dos funcionarios de UNP por nuevo caso de 'Narcoescoltas'

Información preliminar, confirma que la droga iba a ser comercializada en el departamento de Cundinamarca.
UNP
Luego de casi 24 horas de que la lideresa Patricia Cardoso fuera atacada con ácido, la UNP anuncia medidas de protección Crédito: Archivo RCN Radio

En las últimas horas capturaron a un firmante de paz y dos funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, por transportar, en una camioneta de la entidad, 74 kilos de cocaína en Sevilla, Valle del Cauca.

Los detenidos hacen parte de la Subdirección Especializada de la UNP, y se identificaron como Jorge Tulio Góngora Belalcázar (conductor) y Dairo Herney Yandi Liponce (escolta).

Al parecer, cuando el vehículo se dirigía hacia Ibagué fueron requeridos en un puesto de control en la vía La Paila - Armenia. Al revisar el vehículo encontraron paquetes con la sustancia ilegal en la silla trasera y en las puertas de la camioneta TXL, marca Land Cruiser Prado, de placas JDW376.

En el procedimiento, la Policía también incautó dos pistolas, seis proveedores, 90 cartuchos, cinco celulares y tres chalecos balísticos.

Le puede interesar: Capturan a presunto responsable de atentados en los peajes de la Vía al Llano

Según información, el vehículo y esquema de protección estaba asignado al firmante de paz, Arlez Porras Gómez, conocido como "Yesid Guevara" o "Cucaracho", quien fue jefe del frente 8 de la extinta Farc - EP, señalado de terrorismo y quien también fue capturado en el mismo operativo.

Los implicados fueron presentados a la Fiscalía especializada, por cargos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Cabe mencionar que, el pasado 13 de julio del 2023 en Tumaco, Nariño, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les imputó cargos a varios exintegrantes de las Farc por crímenes de guerra y lesa humanidad, entre ellos, Arlez Porras Gómez y Pablo Catatumbo, exmiembro del secretariado de la organización y actual senador del Partido Comunes.

Le puede interesar: Delincuentes armados asesinaron a una lideresa social en Caquetá

Se ha indicado que son múltiples los escándalos de la Unidad de Protección relacionados con el mal uso de sus vehículos. Uno de estos, es el caso del "narco-chofer", Manuel Castañeda, quien irá a juicio por transportar 212 kilos de coca en una camioneta de la UNP, el 10 de diciembre de 2022.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa