Campesinos del Guaviare piden que los dejen por fuera de la guerra entre el Estado y las disidencias

La petición la hicieron los voceros campesinos de San José, Miraflores, Calamar y El Retorno.
Selvas del departamento del Guaviare
Selvas del departamento del Guaviare Crédito: Alcaldía San José del Guaviare

Miedo, zozobra y expectativa es lo que manifiestan hoy los campesinos que viven en fincas y centros poblados de los cuatro municipios del Guaviare, quienes piden a los grupos armados que dejen a la población civil por fuera de la guerra que mantienen, especialmente a las disidencias de alias 'Calarcá' y alias 'Iván Mordisco'.

La petición la hicieron los voceros campesinos de San José, Miraflores, Calamar y El Retorno, donde esta semana comenzó la ejecución de la orden del presidente Gustavo Petro de adelantar una ofensiva armada contra ‘Iván Mordisco’ en esta zona del país.

José Barrios, líder campesino y presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) del Guaviare, calificó como importante la presencia del Gobierno Nacional, pero pidió que se proteja a la población civil de estas confrontaciones armadas.

"Hoy, con esta decisión del presidente de militarizar y atacar las disidencias de Iván Mordisco en el Guaviare, solicitamos a ambas partes que dejen a la población civil por fuera del conflicto armado", exigió el líder campesino ante la zozobra que genera esta confrontación.

Aseguró que "la población campesina es la que siempre sufre el rigor de las balas y del actuar tanto de los grupos armados como de los ataques militares contra estas guerrillas, que tanto daño le hacen a las comunidades".

El líder campesino y presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, ANUC, resaltó que en ese departamento (Guaviare) caben todos, pero sin guerra contra las comunidades.

"En esta guerra quien pierde es el campesinado, y por eso pedimos que se alcance la paz en el Guaviare a través del diálogo y no de la confrontación", dijo

Los reclamos de los campesinos se dieron luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara la ofensiva contra ‘Iván Mordisco’ en el Guaviare, que incluye bombardeos, despliegue militar y tácticas de inteligencia.

Por su parte, el Ejército, que lidera junto con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional la ofensiva, aseguró que: "Este jefe guerrillero mantiene bajo amenaza y extorsión a las comunidades de la región, que viven en constante zozobra ante la presencia permanente de integrantes del grupo ilegal".

"De acuerdo con información en poder de las autoridades, esta estructura estaría encargada de dirigir acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos del Vichada, Meta y Guaviare. Asimismo, serían los responsables de controlar las rutas del narcotráfico con salida hacia Venezuela y Brasil", argumentó el Ministerio de Defensa.



Asesinato

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

El padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado a golpes tras una fiestas en Bogotá, pide celeridad y respeto en el proceso judicial por el asesinato de su hijo
Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá



Explosión de granada en Bogotá deja una persona muerta y otra herida

Según las autoridades, dos habitantes de calle manipularon el artefacto explosivo.

Corte Constitucional ordena traslado de comunidad emberá por riesgo estructural en la UPI La Rioja

La medida surge de una tutela de la Personería de Bogotá que alertó sobre los riesgos para los ocupantes del lugar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez