Campesinos bloquean vía de acceso a la zona veredal de las Farc en Arauca

Alrededor de 600 agricultores de las 37 veredas ubicadas en cercanías al punto de concentración de los integrantes de las Farc, en el sector de Filiphinas, Arauca, bloquean cada tres horas la vía nacional Ruta de Los Libertadores a la altura de la vereda de Puerto Jordán, considerada la ruta de acceso a la zona veredal, al igual que la vía hacia Tame y Arauca, en señal de protesta por el pésimo estado de los corredores viales de este sector.
unnamed-1-1.jpg
Imagen suministrada a LA FM

Martín Sandoval, vocero de la Mesa de Organizaciones Cívicas y Populares por la Paz, aseguró que el Gobierno nacional no ha atendido el clamor de los campesinos frente a la intervención de la vía Ruta de los Libertadores que conecta a los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.

Afirmó que con la construcción de la zona de concentración de los integrantes del grupo armado ilegal, el corredor vial se habría deteriorado aún más.

“El mismo Gobierno con la maquinaria pesada que han utilizado para construir la zona veredal, destruyeron la vía. Hoy los campesinos productores de plátano y leche entre otros están perdiendo plata porque el camino está intransitable y las lluvias ya llegaron, entonces peor”, afirmó el líder social.

Los agricultores piden que una comisión integrada por altos funcionarios del Gobierno nacional, se sienten a negociar para llegar a un acuerdo que permita que la producción, no se pierda porque no hay cómo sacarla de las fincas subrayó Sandoval quien afirmó que la manifestación podría extenderse, de no obtener una pronta respuesta.

“De no solucionarse esta situación de aquí a la semana entrante, serán taponadas indefinidamente todas las vías del departamento de Arauca, especialmente las que comunican con otras regiones”, sostuvo.

Señaló también que los campesinos registran cuantiosas pérdidas económicas por el mal estado de la vía.

Por último, insistió en que el gobierno nacional no ha cumplido sus promesas. "Aquí estuvo el presidente Santos en Arauquita y prometió el arreglo de este eje vial y después vino el ministro de Transporte y también se comprometió con los campesinos y hasta ahora no hay ninguna solución".


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo