Camacol: "Hemos tenido obras que no han podido arrancar por extorsiones en Medellín"

En diálogo con LA FM, el gerente de Camacol confirmó que las extorsiones aumentaron hace cinco años.
Colp_HF25602.jpg
Colprensa (referencia)

Las bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión en el Valle de Aburrá habrían adoptado un nuevo modus operandi en la recolección de dineros para financiar sus actividades. Según los investigadores, cada vez más los constructores están recibiendo exigencias de dinero y de propiedades para permitir el desarrollo de obras civiles.

En una audiencia pública llevada a cabo la semana anterior contra 20 miembros de la banda 'La Capilla' que delinque en el barrio 'Belén' de Medellín, la Fiscalía argumentó que esas personas exigieron 600 mil pesos mensuales entre julio y diciembre del 2016 a los gerentes de un proyecto inmobiliario, al parecer, para permitir la construcción del edificio.

En diálogo con LA FM, Eduardo Loaiza, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción capítulo Antioquia, reconoció que las extorsiones contra el gremio se incrementaron desde hace cinco años. Incluso, afirmó que algunas obras comenzaron trabajos tres meses después por culpa de las amenazas que infundieron los delincuentes.

"No tenemos un balance de obras paralizadas, muchas veces se dan las amenazas pero no se concretan. Hemos tenido obras que no han podido arrancar en el momento que se esperaba sino dos, tres y cuatro meses después. Sí hay registro de denuncias de empresarios sobre extorsiones".

Al ser consultado por LA FM, Gustavo Villegas, secretario de seguridad de Medellín, explicó que el aumento de las extorsiones obligó a instalar cámaras de seguridad en las obras, las cuales son pagadas como arrendamiento por los constructores y, al finalizar los proyectos, estas quedan bajo control de la administración municipal para fortalecer la seguridad en esos sectores.

Según las investigaciones, una banda delincuencial lanzó una granada hace un mes contra un proyecto inmobiliario en Medellín que se negó a pagar extorsiones. Incluso, el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que la ciudadela Fabricato de Bello está siendo víctima de los extorsionistas, situación que ha generado una amenaza de suspensión en las obras.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.