Cada 36 horas es agredido un funcionario de Tu Llave en sistema Transmilenio

En lo que va corrido del año, se han presentado 39 casos de agresión a operarios en taquillas y torniquetes del sistema.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La evasión del pago del pasaje en Transmilenio no solo deja pérdidas económicas, un panorama preocupante ha desencadenado esta mala conducta de algunos usuarios; la agresión a funcionarios en el sistema.

Según cifras, durante el año 2016 se han presentado 39 casos de agresión a colaboradores de Tu Llave, que amablemente solicitan al usuario pagar el pasaje, por ejemplo a quienes ingresan de forma gratuita y saltan los torniquetes de la zona de alimentadores de portales y los que están ubicados en las entradas de estaciones.

Por esta razón la firma encargada del recaudo de pasajes en Transmilenio y SITP, invita a los usuarios a ser más tolerantes con los funcionarios identificados con T Lllave. Para disminuir esta problemática.

Recaudo Bogotá iniciará una campaña de sensibilización que contará con el apoyo de las autoridades para concientizar a la ciudadanía en general sobre el particular.

Asi mismo, en las mesas de trabajo que se harán, se invita a las empresas operadoras del SITP a participar porque se ha identificado una situación particular y es que algunos conductores, por el hecho de tener la chaqueta que los identifica como funcionarios del sistema, pretenden ingresar de manera gratuita al sistema Transmilenio, lo que en ocasiones genera cierto conflicto entre el conductor y el operario ubicado en los torniquetes.

Casos reportados a la ARL cuya incapacidad ha superado los 5 días:

2016: A la fecha 39 casos (Todo el sistema).

2015: 79 casos (fase III).

2014: 57 casos (fase III).

2013: 6 casos (fase III).

Sitios de mayor agresión:

Portales: Norte, Usme, Tunal, 20 de julio, Américas (zona de alimentadores y entradas).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.