'Boxing Day': así será la cita sagrada en Inglaterra en medio del Covid-19

Los diferentes casos positivos del virus han hecho que se aplacen algunos partidos.
Logo Premier League
La Premier League ha sido afectada por brote de Covid-19 en Inglaterra. Crédito: Tomada de redes sociales

Tradicionalmente uno de los días más señalados en la Premier League inglesa, el 'Boxing Day' no será tan festivo este año, ya que Gran Bretaña y los clubes de la liga de Inglaterra hacen frente a un exponencial número de casos de la variante ómicron; tres partidos programados para el domingo fueron aplazados.

Si el año pasado una gran parte de los aficionados ingleses tuvieron que seguir los partidos en casa debido a las puertas cerradas, esta temporada son los jugadores los que no acuden a la llamada.

Cerca de un centenar de casos positivos en el seno de las plantillas y de los cuerpos técnicos de los clubes de élite fueron registrados la semana pasada, mientras el Reino Unido sufre un número récord de contagios de covid-19 (122.000 casos en 24 horas).

Le puede interesar: El Covid-19 sigue causando problemas en la Premier: Gerrard salió positivo

En total trece partidos han sido aplazados las últimas semanas, tres de ellos correspondientes a la jornada del Boxing Day (19ª fecha): Liverpool-Leeds, Wolverhampton-Watford y Burnley-Everton.

- Calendario indigesto -

¿Cómo ubicar los partidos atrasados en un calendario de por sí denso, con partidos todos los días hasta el 3 de enero con la excepción del 31 de diciembre?

El jueves se produjeron diferentes conversaciones por videoconferencia entre la Premier League, los entrenadores de los clubes y los jugadores.

Pero ante lo mucho en juego tanto a nivel deportivo como económico en torno al 'Boxing Day' no se decidió ninguna suspensión temporal del campeonato. No más que un regreso a las puertas cerradas o a los aforos limitados como es el caso en Gales o en Escocia.

"Hay un muro enfrente, uno puede hablar o pedir lo que quiera, pero todas las decisiones estaban ya tomadas", lamentó el técnico del Tottenham Antonio Conte, cuyo equipo, particularmente afectado por el covid, tiene tres partidos atrasados.

Junto a su homólogo del Liverpool Jürgen Klopp, ambos abogaron por la reducción a un partido de las semifinales a ida y vuelta de la Copa de Liga Chelsea-Tottenham y Arsenal-Liverpool previstas a comienzos de enero, como había sido el caso el año pasado a causa de la pandemia.

El entrenador del Manchester United Ralf Rangnick incluso reclamó una suspensión pura y simple de la competición. Su equipo, sexto en la Premier, ha sufrido varios aplazamientos y no juega desde el 11 de diciembre.

Ahora le espera una sucesión de partidos sin solución de continuidad, comenzando por su visita el lunes al Newcastle, penúltimo en la tabla.

El líder Manchester City, que viene de pasearse ante las 'Urracas' (4-0), y de endosar un 7-0 al Leeds, recibe el domingo al Leicester (9º).

Los pupilos de Pep Guardiola cuentan con tres puntos más que el Liverpool, que vio aplazado su partido ante el Leeds.

Y cuatro días después de su clasificación a semifinales de la Copa de Liga, Chelsea (3º), Arsenal (4º) y Tottenham (7º) jugarán los tres el domingo.

Vea también: La Premier ya le tiene apodo a Luis Díaz si llega al Liverpool

Los 'Blues' visitan al Aston Villa (10º), mientras que los 'Gunners' tienen 'a priori' un viaje más asequible ante el colista Norwich. El Tottenham (7º) recibe a sus vecinos del Crystal Palace (11º).

Así pues habrá que esperar a comienzos de 2022 para ver partidos de enjundia, como el Arsenal-Manchester City, el 1 de enero y el Chelsea-Liverpool un día después.

Y eso si el covid-19 no perturba aún más las festividades.

Programa de la 19ª fecha de la Premier League:

Domingo 26 de diciembre:

Manchester City-Leicester City

Norwich City-Arsenal

Tottenham-Crystal Palace

West Ham-Southampton

Aston Villa-Chelsea

Brighton-Brentford

Lunes 27 de diciembre:

Newcastle - Manchester United

Partidos aplazados:

Liverpool-Leeds

Wolverhampton-Watford

Burnley- Everton


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.