¿Cuántos buses de Transmilenio han sido quemados y vandalizados en protestas?

En la actualidad, 48 estaciones de Transmilenio están inoperativas por no brindar las condiciones de seguridad.
Bus de Transmilenio incinerado
Crédito: LA FM

Desde el pasado 28 de abril, Colombia vive un paro nacional por cuenta de las convocatorias del Comité del Paro y otros colectivos sociales que se están reuniendo constantemente para marchar en algunas de las principales ciudades del país.

En Bogotá se siguen presentando protestas donde es posible evidenciar la acción pacífica de cientos de jóvenes que salen a marchar con banderas de Colombia y carteles donde plasman su inconformidad ante la realidad nacional.

Sin embargo, el vandalismo se ha presentando en varios momentos de esas jornadas. Transmilenio ha sido el más afectado por algunos encapuchados que aprovechan el caos de las jornadas, para vandalizar articulados y quemar buses.

Lea también: Capturan a cuatro cacos tras robarse unos milloncitos de un taller de mecánica en Zipaquirá

Hasta la fecha Transmilenio reporta que han sido incinerados seis buses zonales, es decir, de los azules del SITP. Asimismo, fue quemado uno del componente troncal, o sea uno de los articulados rojos.

Según Transmilenio, uno de los buses zonales fue quemado en la jornada de este miércoles en la Avenida Villavicencio.

En la actualidad, 48 estaciones de Transmilenio están inoperativas por no brindar las condiciones de seguridad para los usuarios. Hasta la fecha 1.458 buses del sistema han sido vandalizados.

Por su parte, en entrevista con La FM, el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá , aseguró que en la jornada de este miércoles fueron quemados dos buses del SITP y fueron vandalizados otros dos buses particulares en la localidad de Usme.

Cabe recordar que hasta la fecha los costos para arreglar estaciones, portales y buses superan los $20.000 millones. Los arreglos en estos espacios podrían tardar entre tres y seis meses.

Lea también: “Graba todo a mi no me interesa”: Vigilante de un supermercado la cogió con unos chamos en Bogotá

Además, el dinero para pagar estos daños saldrá de los impuestos de los bogotanos. Es decir, que parte del dinero que sería usado para construir parques, hacer mejoramiento vial o construir colegios, será destinado para arreglar Transmilenio.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual