Exdirector del Dapre, Bernardo Moreno, fue condenado por la 'Yidispolítica'

Bernardo Moreno fue condenado a una pena de 5 años y 7 meses de prisión como autor del delito de tráfico de influencias.
Bernardo Moreno fue condenado por las chuzadas del DAS.
Bernardo Moreno Villegas, exdirector del Dapre durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se entrega voluntariamente para cumplir condena por tráfico de influencias. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó a Bernardo Moreno, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), a una pena de 5 años y 7 meses de prisión como autor del delito de tráfico de influencias de servidor público por escándalo de la 'yidispolítica'.

Los hechos por los cuales Bernardo Moreno Villegas fue condenado sucedieron cuando fue director del DAPRE, cargo que ocupó entre el 19 de julio de 2004 y el 7 de agosto de 2010.

Leer también: El plazo perentorio de Procuraduría al Dapre en caso Laura Sarabia

La Corte determinó que, estando en ese cargo, influenció indebidamente en cinco servidores públicos con el fin de que tramitaran el nombramiento o la contratación en entidades públicas de personas allegadas a la exrepresentante a la Cámara Yidis Medina Padilla.

"Todo esto como retribución para la entonces congresista Yidis Medina por haber votado favorablemente el proyecto de Acto Legislativo n° 267 de 2004 en la Comisión Primera Constitucional, mediante el cual se modificaba el artículo 197 de la Constitución Política sobre la reelección presidencial inmediata", señaló la Corte.

El tribunal asegura que con esto, personas recomendadas por la representante fueron nombradas en cargos públicos en la Red de Solidaridad Social (RSS), en las Empresas de Transmisión Eléctrica S.A., el SENA, y en notarías.

En la sentencia, los magistrados de la sala señalan que, producto de un “pacto ilegal”, Bernardo Moreno influyó indebidamente para que se hicieran esos nombramientos pese a que sabía que una vinculación al Estado no podía convertirse en un medio para cumplir compromisos ilícitos.

“Es evidente que la gestión de Moreno Villegas constituye la culminación del objetivo del entonces gobierno nacional para cumplir las promesas hechas a Medina Padilla, con motivo del apoyo que dio al proyecto de reelección presidencial inmediata, pues como integrante de la administración se beneficiaba con un segundo periodo presidencial como en efecto ocurrió”, concluye la providencia.

También le puede interesar: Se vendrían cambios en DAPRE, Cancillería, ministerios del Interior y Defensa

La Corte también le impuso a Moreno una multa de 139.579 salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 82 meses y 7 días, con fundamento en las consideraciones de la sentencia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.