Avanzan investigaciones contra Benedetti por presunta violencia intrafamiliar: canciller

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que se tomarán decisiones referente al caso de violencia que habría protagonizado Benedetti en España.
Armando Benedetti
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

El canciller Colombiano, Luis Gilberto Murillo, anunció que se tomarán decisiones referente al caso de violencia que habría protagonizado el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, señalado de violentar físicamente a su exesposa en España.

El alto funcionario indicó que el diplomático está siendo investigado para definir si se suspende o no del cargo, añadió que Benedetti está en proceso actual de descargos de manera virtual.

Le puede interesar: Fiscalía inicia investigación penal contra embajador Benedetti por presunta violencia intrafamiliar

“Abrimos una investigación al embajador, yo no puedo entrar a su proceso, sin embargo, nos preocupó estos acontecimientos que sucedió en Madrid y lo estamos investigando muy objetivamente. Vamos a tomar decisiones y desde la Cancillería rechazamos todo acto de violencia contra la mujer y los niños, tenemos una política en el exterior que es feminista y queremos ser coherente con esta política”, señaló Murillo.

“Yo no quiero entrar en los detalles del proceso porque tienen elementos de confidencialidad. Estamos realizando sus descargos, encontramos la manera de hacerlo tranquilamente, no queremos presionarlo. Se tomarán decisiones en lo que sugiera la investigación”, agregó.

En días pasados en su cuenta de X, Benedetti dijo que "a día de hoy, a esta hora, no he recibido ningún notificación ni verbal, ni escrita, ni por ningún canal oficial, para que me presente en Bogotá". Sin embargo insistió en que está dispuesto a "dar la cara", tras el episodio con su exesposa Adelina en Madrid, España a finales de junio.

Lea también: Benedetti, a investigación disciplinaria por presunta agresión a su esposa: la Cancillería lo confirma

"Como siempre, estaré dispuesto a dar la cara y responder ante cualquier autoridad que lo requiera", dijo en sus redes sociales.

"Me parece un buen escenario para responder por todo lo que se ha dicho y demostrar mi inocencia. Como decía un viejo amigo mío, hay que defenderse siempre de los amigos y no de los enemigos", agregó.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.