Avalan la extradición a Estados Unidos del hermano de Piedad Córdoba

Álvaro Fredy Córdoba es pedido por delitos relacionados con el narcotráfico.
Piedad Córdoba recibió críticas
La senadora electa del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, ha estado en el ojo del huracán recientemente. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición hacia Estados Unidos del hermano de la electa senadora Piedad Córdoba, Álvaro Fredy Córdoba, quien es pedido por delitos relacionados con narcotráfico.

Fuentes de la Corte explicaron que la aprobación de su extradición solamente se hizo para el delito de narcotráfico. El alto tribunal negó la extradición para los delitos de porte ilegal de armas de fuego. Después de pasar el tramite en la Corte, ahora el presidente Gustavo Petro deberá firmar la extradición para que Córdoba viaje a Estados Unidos en donde será sometido a juicio por el delito antes mencionado.

Una de las propuestas de Gobierno es condicionar las extradiciones a que el procesado diga toda la verdad en el país antes de ir a cumplir el proceso en el país norteamericano, sin embargo esa modificación a la ley aún no ha sido aprobada.

Cabe recordar que el despacho de la magistrada Myriam Ávila de la Sala Penal, recibió un documento el pasado 17 de mayo, en el que se entregaron varias consideraciones referentes “al núcleo familiar” de Córdoba y se solicitó que “sean tenidas en cuenta dentro del asunto” o trámite, a propósito de la solicitud de extradición del hermano de la parlamentaria.

Le puede interesar: Caso Jhonier Leal: Pidió su libertad luego de ser acusado por el crimen de su hermano y su madre

“La embajada tiene el honor de informar al ministerio que los documentos que soportan una solicitud de extradición han sido certificados de conformidad con el Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de Documentos Públicos”, señala uno de los apartes del requerimiento de extradición.

Ese documento fue entregado a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia por la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia, el pasado 24 de marzo.

Álvaro Córdoba fue capturado el pasado 2 de febrero en plena vía del barrio El Poblado de Medellín, por presuntamente integrar una red de narcotráfico que tendría vínculos uno de los comandantes de las disidencias de las Farc, alias ‘Gentil Duarte’.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.