Autoridades reconocen presencia paramilitar en Murindó, Antioquia

El personero insiste en las denuncias tras la alerta de una incursión armada desmentida por la Fuerza Pública.
El personero reclama una acción urgente de las autoridades para proteger su integridad y la de las comunidades.
El pasado fin de semana, decenas de habitantes abandonaron la zona del cementerio y se fueron para la cabecera municipal de Murindó. Crédito: RCN Radio.

En el acta del consejo de seguridad de Murindó de 8 de juliom quedó advertido del riesgo de la población por la presencia de un grupo paramilitar alrededor del municipio.

Según el personero de la localidad, Fredy Armando Urón, la llegada de los hombres armados data desde hace semanas, tanto así que ya se habían reportado varios hechos que evidencian su presencia. Por lo que le sorprendió la respuesta de la Fuerza Pública al afirmar como una “falsa alarma” la denuncia de una incursión de la menos 150 paramilitares la noche del sábado cerca al cementerio.

Antes de eso, asegura el representante del Ministerio Público, los pobladores advirtieron de controles en el transporte por el río Atrato y de un reclutamiento de un joven de unos 22 años que se impidió.

Por eso fue que alertó de la incursión porque esa noche decenas de habitantes abandonaron la zona del cementerio y se fueron para la cabecera municipal. Algunos de ellos fueron hasta la casa del personero a advertir de la presencia de los hombres armados.

Si bien no se pudo corroborar ese preciso caso de la presencia paramilitar, el personero aseguró que alguna situación hizo salir de sus hogares a decenas de familias que aún las autoridades militares no explican.

Por su parte, el general Carlos Ernesto Rodríguez, comandante de la Región 6 de la Policía, insiste en que se verificó el día de la alerta sin ningún resultado, pero reconoció que en Murindó hay presencia del Clan del Golfo. Por lo que se aumentó el pie de fuerza.

El personero reclama una acción urgente de las autoridades para proteger su integridad y la de las comunidades, pues ante una eventual incursión armada no daría tiempo de contenerla o de huir, pues Murindó está aislado por el río Atrato y sólo se sale de allí vía aérea o fluvial.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.