Autoridades en Chocó en alerta ante bloqueo armado del ELN

Indican las autoridades locales que hay temor en las comunidades por esta situación.
Lloró, Chocó
Lloró, Chocó. Crédito: Archivo

En un dialogo que realizó Luz Estella Serna, alcalde de Lloró (Chocó) en "A lo que Vinimos" de Noticias RCN, la mandataria informó del confinamiento que se presenta en esa municipalidad, debido al anuncio del bloqueo armado por parte del ELN en todo el departamento chocoano.

Según palabras de la alcaldesa hay temor por parte de las comunidades, y ejercer sus labores por miedo a las represalias que se pueda cometer en su contra: "En estos momentos estamos confinados. La gente teme que si desacata la orden puede ser objeto de situación que afecten su integridad".

Le puede interesar: Hospitalizan de urgencia a testigo clave en caso contra el expresidente Álvaro Uribe

Agrega la alcaldesa que por parte de su administración seguirán ejerciendo sus labores, pese a la zozobra que existe: "Tenemos que cumplir con el deber. Este es nuestro trabajo y debemos responder con esa obligación que tenemos como funcionarios".

Cabe indicar que este es el tercer bloqueo armado anunciado por el ELN en lo que va del 2025 y es el noveno en dos años. Este bloqueo iniciará el 25 de julio desde las 00:00 horas y tendrá una duración de 48 horas. En su comunicado, el ELN advirtió a los transportadores públicos y de carga que se movilizan por los afluentes y por las vías abstenerse del tránsito porque puede ser blanco de un “incidente”.

Le puede interesar: “No nos están ayudando, somos nosotros los que ayudamos”: presidente Petro a EE.UU.

Por su parte, la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, aseguró que esta retaliación se da luego de un operativo conjunto desplegado desde el nivel central entre el Ejército Nacional, Fuerza Aeroespacial y Fiscalía General de la Nación, en donde se reportaron resultados operacionales en la zona del Alto Atrato, municipio de Lloró.

En donde según información oficial un militar fue afectado con un artefacto explosivo improvisado (minas antipersonales), que afectó una de sus piernas. El militar fue atendido de forma inmediata por el enfermero de combate y el equipo de sanidad, logrando ser evacuado para recibir atención médica especializada en la ciudad de Medellín.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.