Autoridades denunciaron presencia del ELN y disidentes de las Farc durante hechos contra ingenio en Cauca

Según Asocaña, 2.732 hectáreas de cultivos han resultado afectadas por acciones de comunidades aborígenes que reclaman el derecho de la propiedad.
cana-azucar.jpg
www.asocana.org

La conclusión la entregó el general William Salamanca, comandante de la regional 4 de Policía, quien aseguró que gracias a informaciones de inteligencia se trabaja para dar con la captura de varios integrantes del ELN y algunos disidentes de las Farc, quienes estarían motivando las acciones violentas en las que fueron quemadas más de 100 hectáreas de cultivos de caña e incinerados dos buses, en el municipio de Caloto, Cuca.

La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia –Asocaña-auca, calificó de muy graves los hechos de presuntos integrantes de comunidades indígenas en contra de la propiedad privada

Los hechos ocurridos en las fincas de Vista Hermosa y Barro Colorado del municipio de Caloto, Cauca, hasta donde llegaron varias personas que se identificaron como integrantes de la comunidad indígena de Huasanó, en contra de quienes se adelantan acciones judiciales ante la Fiscalía General de la Nación por terrorismo y concierto para delinquir.

Sectores industriales y de la agricultura se han pronunciado en rechazo a estas acciones y han denunciado las múltiples amenazas que reciben los trabajadores de los ingenios en el norte del Cauca. Juan Carlos Mira, presidente de Asocaña, solicitó la presencia de una unidad especial integrada por miembros del Esmad y un fiscal para tramitar la rápida judicialización de los atacantes.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hecho.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano