Por enfrentamientos internos entre integrantes de la "Terraza" habría un aumento de asesinatos en Medellín

El asesinato de alias Pichi Gordo habría desencadenado una división entre la "Terraza".
Capturan en Medellín a 13 miembros de ‘Los del Alto’, banda que generaba $9.600 millones anuales en actividades ilegales
Capturan en Medellín a 13 miembros de ‘Los del Alto’, banda que generaba $9.600 millones anuales en actividades ilegales Crédito: Suministrada.

De acuerdo con cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad de Medellín, en lo que va del 2025 se registra un incremento de asesinatos en las comunas 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez) con un total de 57 homicidios frente a 30 presentados en el mismo periodo del 2024.

Una de las hipótesis sobre el aumento de asesinatos en Medellín corresponde al homicidio en el mes de marzo de 2024 de Edinson Rodolfo Rojas alias “Pichi Gordo”, cabecilla de la estructura criminal La terraza en Medellín, homicidio que, habría desencadenado una división en la banda.

Sobre esta hipótesis el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez indicó que se podría estar presentando en la ciudad una retaliación de organizaciones criminales, y debido a esto la SIJIN adelanta una investigación.

Otra de las posibles causas del aumento de homicidios en estas comunas corresponde al asesinato en agosto de 2024 de Fernando Torres Rodríguez, alias Torres, uno de los principales cabecillas de Los del Alto, facción de la Terraza.

De acuerdo con las autoridades, luego de este asesinato, integrantes de los del Alto, seguirían inconformes por el nombramiento de un nuevo líder que según ellos no pertenece a su facción, debido a esto no se descarta en la ciudad una posible confrontación interna entre integrantes de la Terraza. Así lo aseguró en su momento el coronel Eddy Sánchez, comandante operativo en el Valle de Aburrá.

Sobre las cifras, hay que indicar que la comuna 1 (Popular) registra 14 homicidios, en el 2024 se registraron ocho; en la 3 (Manrique) van 20 asesinatos, en el 2024 iban nueve; y la 4 (Aranjuez) pasó de ocho en 2024 a 17 en 2025.

Según con Luis Fernando Quijano, director de Corpades y experto en conflicto urbano, hay algunas razones que dan cuenta del aumento de la violencia en Medellín y puede obedecer a la presencia y accionar de bandas criminales en el Valle de Aburrá.

Lea también: “No son campesinos, son criminales": MinDefensa sobre responsables por ataque a militares en Putumayo

Hay que indicar que, entre el 2008 y 2009, alias “Picho Gordo” habría asumido todo el control de las rentas ilegales de la terraza que habría dejado José Leonardo Muñoz Martínez, alias 'Douglas'. Igualmente, luego de la captura de Ericson Vargas, alias “Sebastián” asumió el control de extorsiones de la estructura de la llamada Oficina.

Lea también: Llegó a Bogotá el subteniente atacado con fuego en Putumayo: su estado de salud es crítico

Édison Rodolfo Rojas se encontraba en libertad condicional desde el 21 de enero de 2020 luego de pagar una condena por los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario