Defensa de médico reveló detalles sobre la noche en que mató a ladrones

El abogado defensor reveló en La FM que el médico resultó herido en la cara y en el pecho con arma blanca.
Bala
Crédito: Foto archivo

El abogado Hernando Benavides Morales, quien defiende los intereses del médico que en la noche del pasado jueves le disparó a tres personas que presuntamente lo iban a asaltar cuando cruzaba el puente ubicado en la calle 122 con Carrera Novena en el norte de Bogotá reveló nuevos detalles de lo sucedido.

En diálogo con La FM, el jurista aseguró que el médico actuó en legítima defensa puesto que fue amenazado y atacado por tres personas y vio en riesgo su vida e integridad personal ante un evidente atraco.

“La reacción contra los agresores solo ocurrió tras recibir de aquellos golpes con la cacha de un revolver; múltiples heridas con arma blanca y el intento violento de arrastrarlo hacia un vehículo, lo que lo llenó de miedo y de valor para enfrentar con su arma a los sujetos, en el preciso momento en que aquellos disparaban contra su humanidad”, precisó el abogado.

Relató que su defendido terminó con heridas en la cara y punzadas en el pecho, provocadas con un arma blanca.

"Él subió el puente y nota que se bajan apresuradamente tres individuos, lo persiguen, lo hieren en la cara y en el pecho, le rompen su traje y por fortuna alcanza a accionar su arma", agregó.

En este sentido aseguró que su reacción fue el recurso extremo en esta situación, puesto que vio que podía resultar gravemente afectado por el actuar de estas tres personas que lo interceptaron.

Benavides Morales sostiene que se ha presentado un fuerte debate frente a este caso en los medios de comunicación sin que se conozcan todos los detalles de lo sucedido.

"Por médico, mi intercedido tiene el compromiso indeclinable de respetar la vida humana y sus derechos. Mi prohijado no promueve el exterminio de nadie ni ha concebido la muerte como solución de los problemas de la seguridad. En fin, no alaba el resultado en que sus agresores perdieron la vida como consecuencia de sus actos injustos", aclara.

Frente a esto reconoce que su defendido sabe de las consecuencias de sus actos y los actos que deberá emprender ante las autoridades judiciales para demostrar y justificar su actuar.

"Estamos conscientes que la víctima en adelante deberá afrontar todas las consecuencias personales, familiares y judiciales que sobrevengan, principalmente con cambios importantes en su seguridad por cuenta de eventuales venganzas", señala.

Espera que este caso sea tenido en cuenta por las autoridades nacionales y del Distrito para tomar medidas dirigidas a la protección eficaz de la ciudadanía que día a día ve en riesgo su seguridad e integridad personas.

Reconoce que se debe realizar un debate de fondo frente a los hechos que, como a su defendido, llevan a las personas a tomar medidas especiales de protección con el único fin de salvaguardar su vida y la de sus familiares.

"Aspiramos a que las autoridades comprometidas con la seguridad valoren este caso en dirección a establecer derroteros en cuanto a la prevención de riesgos y el mejoramiento de la calidad del derecho individual y colectivo de las personas, toda vez que se trata de hechos de diaria ocurrencia en los que no siempre la víctima puede evitar", indicó.

Tras presentarse a las autoridades en la noche del pasado viernes, el médico rindió un interrogatorio ante un fiscal de la Unidad de Vida. Después de esto fue dejado en libertad mientras se resuelve su situación jurídica.

Esto es, si se le abre una investigación formal por triple homicidio y porte ilegal de armas (teniendo en cuenta la restricción que existe en la ciudad) o si solamente se le impone una multa de tipo administrativo.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.