Guillermo Botero, tras dar dos versiones por muerte de Dimar Torres: era la verdad en ese momento

El jefe de la cartera de Defensa descartó renunciar al cargo tras la solicitud hecha por varios sectores opositores.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, se refirió en LA FM a las dos versiones que entregó tras el asesinato de Dimar torres, exintegrante de las Farc que no murió en un forcejeo, como inicialmente se dijo, sino que fue asesinado.

El Ministerio de Defensa informó inicialmente que Dimar Torres falleció al recibir un disparo accidental de un miembro del Ejército. No obstante, para la comunidad donde sucedieron los hechos se trató de una ejecución extrajudicial en la que, además, le fueron mutilados los genitales.

Lea también: Yaneth Torres, hermana de Dimar Torres: encontraron militares sudando cerca a una fosa

El episodio ocurrió el 22 de abril en Campo Alegre, zona correspondiente al municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, donde hay una fuerte presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, bandas criminales y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), este último considerado por el Gobierno como una banda narcotraficante.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, informó dos días después que un cabo del Ejército, Daniel Eduardo Gómez, bajó por un caño en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, para unirse al grupo encargado de custodiar el oleoducto que pasa por la zona cuando se encontró con el exguerrillero Dimar Torres. En ese momento se dijo que Torres, quien sufría una discapacidad que le impedía caminar bien, intentó quitarle el fusil al uniformado. "En la refriega se disparó el fusil, esta persona quedó herida y posteriormente falleció", explicó Botero inicialmente.

Al ser informado de lo ocurrido, el Ejército asignó "equipos multidisciplinarios para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que ocurrió" la muerte de Torres, según un comunicado de la institución castrense.

Sin embargo, la versión del ministro contrastó con la dada por el general Diego Muñoz, jefe de la Fuerza Vulcano. El oficial ofreció perdón públicamente tras admitir que militares "mataron", el lunes pasado, al exguerrillero de las Farc que se acogió al proceso de paz.

Lea también: Fiscalía investigará a militar implicado en muerte de exguerrillero de las Farc

La oposición exigió la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero, criticado por haberse hecho eco de la versión de un cabo sospechoso del homicidio y quien aseguró que Dimar Torres murió en un forcejeo cuando intentó arrebatarle el fusil. La Fiscalía también cree que se trató de un homicidio.

"No mataron a cualquier civil; mataron a un miembro de la comunidad. Lo mataron miembros de las fuerzas armadas", dijo el general Diego Muñoz, jefe de la Fuerza Vulcano, en un acto público celebrado el sábado en Catatumbo (Norte de Santander), región fronteriza con Venezuela donde se produjo el crimen.

"Lo lamento en el alma y en nombre los 4.000 hombres que tengo el honor de comandar, les pido perdón. Esto no debió haber pasado y esto no obedece a una acción militar", señaló el oficial, quien según la ONG Human Rights Watch está implicado en una investigación por el homicidio de un campesino en 2008.

El domingo, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, informó que la necropsia y pruebas técnicas revelaron que el exguerrillero fue baleado cuatro veces y anunció que pedirá la captura del cabo Daniel Gómez "por el delito de homicidio". Martínez no vinculó a otros militares en la investigación, pese a que pobladores aseguran que varios soldados intentaron enterrar el cuerpo del exguerrillero cerca del lugar donde acampaban.

Por su parte, el ministro Botero descartó su renuncia y se defendió de los señalamientos de la oposición. "No tengo por qué renunciar, no estoy involucrado en ningún hecho (...) La versión que yo di era la verdad formal en ese momento y fue la versión que dio el cabo Gómez", sostuvo.

"Era la verdad en ese momento", dijo el ministro de Defensa en LA FM luego de lo acontecido. "Las 35 personas que integran el pelotón fueron movidas al batallón de Ocaña. El cabo está alejado de su cargo y deberá responder por lo sucedido", agregó el jefe de la cartera, quien indicó que lo ocurrido no se constituye en un caso de falsos positivos ni esn una práctica de ejecuciones extrajudiciales adelantada por el Ejército Nacional. "Desde el momento en el que conocimos los resultados de la necropsia, salimos ante los medios de comunicación para aclarar los hechos", agregó el ministro de Defensa.

Escuche a Guillermo Botero, ministro de Defensa


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario