El caso de María Andrea Cabrera Martínez, un año después

La hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera murió tras una noche de rumba en Bogotá.
María Andrea Cabrera Martínez, fallecida hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera
María Andrea Cabrera Martínez, fallecida hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

María Andrea Cabrera Martínez, hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera, murió el 4 de febrero de 2018 luego de salir de una fiesta en el norte de la ciudad de Bogotá. Según la información recopilada, el sábado 3 de febrero, la joven se encontraba departiendo en una discoteca ubicada en Chapinero, en compañía de tres mujeres más y cuatro hombres, todos conocidos entre ellos.

Aproximadamente a las 3:30 de la mañana, el grupo de amigos se trasladó a un apartamento ubicado en la localidad de Usaquén, lugar de residencia de una de las jóvenes que estaba con ellos. De acuerdo con la Policía, en ese inmueble se quedó María Andrea Cabrera Martínez, quien horas después manifestó a sus acompañantes que sentía mal de salud, razón por la cual llamó a otro amigo, quien la recogió en el apartamento y la llevó a urgencias en la Fundación Santa Fe, a donde llegó sin signos vitales.

A esta misma clínica fueron trasladadas otras dos mujeres que se encontraban en el mismo inmueble junto con María Andrea, presentando síntomas de intoxicación y quienes sobrevivieron. Tras su deceso, la Fiscalía de Bogotá N° 326 de la Unidad de Vida adelantó las entrevistas juramentadas a los jóvenes que acompañaban a Andrea Cabrera.

Lea también: Se revelan imágenes y audio de María Andrea Cabrera antes de su muerte

La Fiscalía escuchó a María Carolina Daza y Lina María León, amigas personales de María Andrea Cabrera, y quienes narraron a las autoridades las circunstancias en las cuales se reunieron con la joven de 25 años de edad y cómo se produjo su fallecimiento. Otra de las personas que asistió a la entrevista juramentada fue Johanna Cano, quien respondió a las indagaciones del ente acusador. A la misma diligencia fueron citados Jaime Esparza, Luis Miguel Flórez, Mauricio Ladino y un cuarto joven de quien se dijo que fue reconocido por parte de las amigas de Andrea Cabrera.

Las declaraciones buscan darle luces a la Fiscalía para establecer si Andrea Cabrera fue intoxicada intencionalmente, que personas están relacionadas con la consecución del fármaco que fue suministrado a la hija del general y cuál era la intención de la persona que suministro el éxtasis a las jóvenes que se vieron afectadas por las metanfetaminas y el licor.

El general en retiro del Ejército Nacional Fabricio Cabrera habló con varios medios de comunicación sobre la muerte de su hija. Según dijo, él estuvo con María Andrea Cabrera el viernes y el sábado. Este último día, ella le regaló un gel especial para que lo utilizara en su práctica de ciclismo. Luego, dijo el oficial retirado, ella le informó que iba a salir con sus dos amigas del alma a comer.

Lea también: El mensaje que envió María Andrea Cabrera el día de su muerte

“Todo lo que sucedió ese día estaba organizado porque fue entre amigos y personas conocidas”, aseguró el general Fabricio Cabrera, quien indicó que parte de las investigaciones recaen en lo que sucedió una vez ellas salieron de comer de un restaurante en el norte de Bogotá.

De acuerdo con su explicación, fueron a un bar, acompañadas de cuatro personas. “No era la primera vez que Andrea salía con ellos”, aseveró, al explicar que una de las personas que los acompañaba era amigo de un exnovio de su hija y entraron en contacto porque ambos se reencontraron en la Universidad de la Sabana, donde ella trabajaba. “No se puede decir que eran amigos”, acotó.

Cabrera agregó que “en el bar le dieron algo”, al igual que a sus dos amigas. No obstante, dijo que los galenos le explicaron que su hija murió y sus dos amigas no porque no todos los cuerpos reaccionan de la misma manera. “Una de sus amigas está con residuos de lo que le echaron a mi hija, sicológicamente muy afectadas ambas. Dijeron que algo les habían echado, pero esos detalles no los puedo profundizar”, agregó el general retirado, quien dijo que una vez María Andrea Cabrera se sintió mal no fue trasladada de inmediato a un centro médico “porque no se miró la magnitud de lo que estaba sucediendo”.

“Sé que a ella le suministraron algo. Yo conozco a mi hija, sé quién era mi hija, le gustaba la fiesta, pero nada con las drogas”, agregó el general, al hacer énfasis en el dictamen de Medicina Legal que da cuenta de un 0.8 por ciento de licor en el cuerpo de Andrea Cabrera.

Un año después, el abogado Jaime Granados, contratado por el oficial retirado, dio cuenta de qué se ha sucedido. "Se cumple un año de este hecho. La familia está esperando que, transcurrido un año, cuál es la posición de la Fiscalía, si va a imputar o no. Hemos encontrado que existen elementos probatorios que permiten estructurar que aquí hubo un homicidio de carácter criminal. No se trata de una muerte accidental".

Según dijo el abogado, los hombres que acompañaban a María Andrea Cabrera la dejaron abandonada una vez ella se sintió mal. "La dejaron botada en un apartamento y ellos reconocieron que sí habían consumido droga y le colocaron una sustancia a María Andrea. Esperamos que la Fiscalía, luego de un año, pues se pronuncie".

Granados agregó que el caso se ha demorado porque la fiscal del caso se enfermó y porque la familia contrató un servicio de peritos internacionales. "Quisimos tener una opinión científica independiente. Desafortunadamente, las muestras que nos entregaron y se remitieron a Estados Unidos fueron insuficientes y así lo certificó el laboratorio. Esto ha hecho que la Fiscalía se haya demorado con una conclusión", agregó.

Escuche al abogado Jaime Granados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.