En firme audiencia de preclusión en caso Uribe, por manipulación de testigos

La Fiscalía deberá argumentar ante un juez las razones por las cuales considera que no se debe continuar la investigación contra Uribe.
Expresidente Álvaro Uribe en detención domiciliaria
Expresidente Álvaro Uribe en detención domiciliaria Crédito: Twitter @AlvaroUribeVel

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió no suspender la audiencia de preclusión en el proceso de presunta manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe, que se realizará el próximo 22 de julio.

En esa diligencia, la Fiscalía deberá argumentar ante un juez las razones por las cuales considera que no se debe continuar la investigación contra el expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno.

Lea también: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

Esa decisión la tomó el magistrado José francisco Acuña, al negar una petición de medida provisional que hizo el abogado de Deyanira Gómez, la esposa de testigo Juan Guillermo Monsalve.

“No se observa que en grado de necesidad y urgencia concurra alguna situación que amerite la intervención del juez constitucional, toda vez que el interesado no acreditó la inminencia de algún suceso que conlleve inexorablemente la causación de un perjuicio irremediable, antes de culminar el lapso perentorio en que se fallará la presente acción”, señala el auto de decisión.

Esa petición de medida provisional se hizo en el marco de una tutela que aceptó estudiar la Corte, promovida por la defensa de Gómez, en busca de ser reconocida como víctima en ese proceso contra Uribe por presunta manipulación de testigos.

Lea también: ELN y disidencias de Farc estarían detrás de atentado contra Duque

La tutela se promovió después de que la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá negara el reconocimiento de víctima.

El despacho del magistrado ordenó a todas las partes del proceso pronunciarse sobre la tutela en el termino de 24 horas.

“Ante la imposibilidad de notificar personalmente a las partes, sujetos procesales e intervinientes en la presente acción de tutela; en virtud de las razones de público conocimiento “pandemia (COVID-19)”, por la Secretaría de la Sala, fíjese un AVISO en la página web de la Corte Suprema de Justicia, a fin de perfeccionar el proceso de notificación de la decisión tomada en estas diligencias”, dice el auto de decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.