Atentado contra Miguel Uribe: investigadores privados aportan nuevas pruebas

Pruebas entregadas a Fiscalía por familia de Miguel Uribe para esclarecer atentado. Investigadores privados recolectaron 208 videos.
Homenaje a Miguel Uribe en el Senado tras atentado sicarial
Entre las pruebas recolectadas se encuentran 11 entrevistas a testigos presenciales de los hechos y un total de 1.509 fotografías y videos. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El representante civil de la familia de Miguel Uribe le entregó a la Fiscalía toda una serie de pruebas que lograron ser recolectadas por investigadores privados con el fin de avanzar en esclarecer el atentado contra el precandidato presidencial.

“En nuestra calidad de representantes legales del precandidato presidencial y Senador Miguel Uribe Turbay, informamos a la opinión pública que, en coordinación con su equipo de campaña y en el marco de máxima colaboración con las autoridades y una estrategia jurídica rigurosa, hemos adelantado labores de investigación con el respaldo de un grupo altamente especializado de investigadores privados, liderado por la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa – UID”, informó Iván Mosquera, abogado de la familia del senador.

Dentro de los elementos de pruebas recuperados se encuentran una base de datos con más de 1.160 contactos recopilados de grupos de WhatsApp, 208 videos debidamente preservados conforme a estándares técnicos y un total de 1.509 fotografías y documentos audiovisuales con valor probatorio.

Lea también: ?EN VIVO | Lo último de Miguel Uribe Turbay: dos personas vinculadas al caso se presentaron ante las autoridades

Así mismo, fueron recolectados por parte de los investigadores privados 11 entrevistas a testigos presenciales de los hechos y colaboradores del equipo de campaña preelectoral de Miguel Uribe.

De igual forma, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General cuatro informes de campo, laboratorio e informática forense.

Igualmente, fueron entregados a los agentes del CTI para su revisión técnica un total de 51 correos electrónicos asegurados con sus respectivos soportes en formato PDF enviados a la Unidad Nacional de Protección.

Todo este material probatorio fue entregado de forma inmediata y conforme a la cadena de custodia a los procesos que adelanta la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de contribuir al avance técnico y jurídico de las investigaciones.

“Trabajamos en estrecha coordinación con la Fiscalía, para que todos los elementos materiales probatorios y evidencia física sean recaudados de manera directa, transparente y conforme a los más altos estándares forenses, reafirmando nuestro compromiso con una colaboración institucional plena”, indicó el abogado Mosquera.

Le puede interesar: Policía anuncia medidas de seguridad reforzada en el Centro Democrático tras atentado a Miguel Uribe

La representación civil de la familia de Miguel Uribe enfatizó: “Confiamos en que la Fiscalía, con base en esta evidencia robusta, fortalezca las líneas lógicas de investigación y actúe con celeridad y contundencia para garantizar los derechos de la víctima, esclarecer los hechos y asegurar la vigencia del Estado de Derecho”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.