Atentado al Club El Nogal: La Nación se salva de pagar millonaria demanda a víctimas

La decisión del Consejo de Estado concluyó que la responsabilidad de este atentado fue exclusiva de las extintas Farc.
Así se veía el Club El Nogal poco después del atentado de febrero de 2003
Así se veía el Club El Nogal poco después del atentado de febrero de 2003 Crédito: Colprensa

Los magistrados del Consejo de Estado absolvieron de responsabilidad a la Nación en la demanda que había sido interpuesta en su contra por varias víctimas del atentado terrorista cometido por las antiguas Farc contra las instalaciones del Club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003, dejó como saldo la muerte de 36 personas y más de 200 heridas.

Luego de agotarse todo un debate judicial que pasó por varios escenarios e instancias, hasta llegar incluso a la Corte Constitucional, la Sección Tercera del Consejo Estado dictó la sentencia de reemplazo en torno a estos hechos.

En esta nueva decisión, el Consejo de Estado precisó que “no puede condenarse al Estado por su sola existencia”, argumentando que las entidades públicas demandadas no tuvieron ninguna participación causal en los hechos, ni por acción, ni por omisión.

Le puede interesar: Nicolás Alcocer Petro, con membrecía temporal en El Nogal

Los magistrados concluyeron que este atentado se constituyó en un grave episodio, exclusivamente atribuible a las antiguas Farc.

En este proceso judicial fueron absueltas de responsabilidad al Ministerio de Defensa Nacional, a la Policía Nacional, al Ministerio del Interior, a la Fiscalía General de la Nación y al extinto Departamento Administrativo de Seguridad, por considerar que ninguna de estas entidades públicas “tuvieron incidencia causal en la producción del daño”.

En cumplimiento del fallo de la Corte Constitucional, la Subsección “B” Sección Tercera del Consejo de Estado profirió la sentencia de reemplazo, siguiendo esta vez el precedente judicial fijado en la sentencia del 20 de junio de 2017 de la Sala Plena de la Sección Tercera de la misma Corporación judicial.

Este éxito empezó a generarse con el resultado obtenido en sede de tutela en la Corte Constitucional, que mediante sentencia de 2020 dejó sin efectos otra sentencia del 16 de agosto de 2018, proferida tras desconocerse el precedente judicial fijado por la Sala Plena de la Sección Tercera del Consejo de Estado frente a casos de responsabilidad estatal por actos violentos perpetrados por terceros.

Le puede interesar: Caso Club El Nogal: JEP no dará amnistía a integrantes de las Farc

“Esta victoria judicial, que contó con la decidida intervención de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la participación activa de las entidades públicas demandadas, es el resultado del rigor jurídico aplicado y de la articulación estatal para su defensa”, señaló la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.