Ataque con dron de las disidencias deja un menor muerto y varios heridos en El Plateado, Cauca

El Ejército informó que el artefacto fue lanzado contra la población porque se negaron a hacer una asonada.
Referencia combates entre disidencias y Ejército
Referencia combates entre disidencias y Ejército Crédito: Colprensa

Una jornada de terror viven los habitantes de El Plateado, Cauca, debido a que sobre las 9 p.m. de este martes 23 de julio, las disidencias de las Farc atacaron a la población con un dron cargado con explosivos, hecho que deja un saldo parcial de un menor muerto y seis heridos.

Estos criminales colocaron un dron sobre la cancha sintética que tiene el corregimiento de El Plateado y lanzaron un explosivo donde al parecer tenemos seis civiles heridos y un menor de edad muerto. Esta es una acción demencial que solo lo hacen estructuras que totalmente están dedicadas a sembrar el terrorismo entre la población civil. Son casos que tenemos que rechazar”, dijo el brigadier general, Federico Mejía, comandante Comando Específico del Cauca.

En contexto: Cancillería cita a Benedetti a reunión extraordinaria por posible caso de maltrato

Además, el alto mando explicó que desde las 6 p.m., las disidencias de la estructura Carlos Patiño iniciaron los ataques con el dron contra las tropas, pero al no lograr hacer daño, pidieron a la población que hicieran una asonada para sacar a las tropas del lugar, pero ante la negativa de los habitantes, el grupo ilegal los atacó.

En vídeos quedó registrada la magnitud de la emergencia, en donde los pobladores ayudaron a evacuar a los heridos, varios de gravedad, al centro asistencial en dónde sólo había una ambulancia.

Otros hechos: Gobierno se defiende: caravana de disidentes en Antioquia estaba “autorizada”

“Desde este Comando se rechazan enérgicamente estas acciones que transgreden el DIH y violan los DDHH, al usar indiscriminadamente explosivos no convencionales contra las comunidades y la infraestructura crítica”, cita un comunicado del Ejército.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.