"Se quiere realizar un cese de actividades": Presidente de Asonal judicial, José Freddy Restrepo

Por el momento, no se conoce la fecha exacta, ya que la organización se encuentra estudiando cuando será la jornada del paro.
Paro judicial
Imagen de archivo del paro judicial (2014) Crédito: Colprensa

Los miembros del sector judicial anunciaron que en los próximos días se irían a paro judicial, por el supuesto incumplimiento de algunos acuerdos firmados anteriormente.

El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Del Sistema Judicial Colombiano y Afines (Asonal Judicial), José Freddy Restrepo, explicó las razones a través de un anunció en el que indicó: “La justicia colombiana no tiene otro camino en este momento, que acudir al cese de actividades”.

Lea también: JEP inicia incidente de desacato contra el director del Centro de Memoria Histórica, Rubén Acevedo

Posteriormente, explicó que en años anteriores (2015,2017, 2019 y 2021) se firmaron unos acuerdos, “sistemáticamente incumplidos, por el Gobierno, el consejo de la judicatura, por la Fiscalía General de la Nación”.

Por esta razón, llevan alrededor de 45 días en Cali, “en asamblea permanente informando y reclamando sobre la necesidad de resolver el problema de la independencia judicial, del acceso a la justicia y la dignidad de la justicia”

Finalmente, Restrepo explicó que no ha recibido respuesta por las instituciones. “Hay oídos sordos en particular del fiscal general de la Nación”, por esta razón, se quiere realizar un cese de actividades que se planteara a todo el país a través de los medios de comunicación”.

Le puede interesar:Judicializan a un hombre que habría maltratado a su pareja por salir tarde del trabajo

Por el momento, no se conoce la fecha exacta, ya que la organización se encuentra estudiando cuando será la jornada en la que se realizará el paro.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.