Asocaña condenó asesinato de trabajador del sector azucarero en Puerto Tejada, Cauca: "la inseguridad llegó a un punto límite"

Según la agremiación, van seis homicidios de trabajadores de la caña, en lo corrido del 2025.
AsoCañaRef1.jpg
vía @asocana Crédito: Asocaña

El sector agroindustrial de la caña de azúcar agrupado en Asocaña rechazó el reciente asesinato del trabajador de un ingenio ubicado en el municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca.

Claudia Calero, presidenta de la agremiación manifestó que este tipo de situaciones se han convertido en objeto de preocupación, considerando que la vida de decenas de empleados está expuesta ante el actuar de los violentos.

"Hoy hablo con profundo dolor e indignación por el ataque ocurrido esta mañana en Puerto Tejada. Ocurrió que una patrulla de seguridad de un ingenio azucarero fue atacada. Atacaron a un trabajador y fue asesinado, mientras que otro resultó herido", manifestó.

A su juicio, existe una crisis de inseguridad que debe ser atendida por las autoridades nacionales, convirtiéndose en un asunto que no puede aguardar más tiempo y requiere de soluciones inmediatas que permitan hacer frente a los hechos violentos.

"Este nuevo hecho confirma que la inseguridad llegó a un punto límite, no podemos aceptar que salir a trabajar sea un riesgo para la vida", resaltó Calero.

Enfatizó que "este año ya son seis los colaboradores asesinados y ocho los heridos en 13 situaciones de criminalidad en diferentes zonas".

En ese sentido, reiteró su llamado al Ejecutivo con el propósito de sumar esfuerzos para contener los ataques tanto de actores armados como de la delincuencia común, quienes colocan en riesgo la vida de los trabajadores de la agroindustria de la caña.

"Como sector exigimos al Gobierno Nacional y a la Fiscalía actuar de una buena vez en contra de todos estos violentos. Que se haga con celeridad, las capturas y las judicializaciones que se necesiten", aseguró.

Claudia Calero enfatizó que "no podemos vivir en esta ola de violencia y de criminalidad y son los trabajadores los que pagan los platos rotos".

Desde Asocaña insistieron en que este tipo de acciones se han venido presentando con regularidad en los alrededores de los ingenios azucareros.

"Se vienen presentando constantes robos, intimidaciones y agresiones contra trabajadores rurales confirma que la situación de inseguridad ha alcanzado un punto límite", concluye el documento compartido por el sector azucarero.


Temas relacionados

Militares

Hallan sin vida soldado que estaba desaparecido desde hacía cuatro días en Dabeiba, Antioquia

El soldado desapareció en medio de combates con el Clan del Golfo en Antioquia.
Yiminson Mosquera Perea - Soldado profesional



Juicio a Nicolás Petro: Defensa del exdiputado podrá usar documentos y declaraciones dadas por Day Vásquez a medios

Los elementos serán usados por la defensa del exdiputado del Atlántico en el juicio oral.

Tribunal de Bogotá fija fecha para pedir cárcel contra Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, por corrupción en Gestión del Riesgo

La Fiscalía les imputará cargos a los exministros, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.