Asocaña advierte aumento de ataques contra trabajadores del azúcar en Cauca y Valle

Asesinan a trabajador del sector azucarero en zona rural de Padilla, Cauca.
Asocaña insiste en mayor presencia del Estado ante el aumento de inseguridad y violencia contra el sector azucarero.
Asocaña insiste en mayor presencia del Estado ante el aumento de inseguridad y violencia contra el sector azucarero. Crédito: Colprensa

Un nuevo hecho de violencia golpea al sector azucarero en el norte del Cauca. Asocaña confirmó el asesinato de un trabajador durante labores de cosecha en zona rural de Padilla y pidió al Gobierno reforzar la seguridad en la región.

De acuerdo con la información entregada por Asocaña y los ingenios azucareros, el ataque ocurrió en la mañana del sábado, cuando un grupo de trabajadores adelantaba labores de corte de caña. Hombres armados dispararon contra uno de ellos, quien fue trasladado a un centro asistencial en Puerto Tejada, donde falleció.

Con este crimen, ya son cinco los trabajadores del sector azucarero asesinados en lo que va de 2025 tres en el Cauca y dos en el Valle del Cauca, además de siete heridos en distintos hechos violentos registrados en esta misma zona del país.

Llamado

El gremio hizo un nuevo llamado al Estado para garantizar la seguridad de las comunidades rurales. “Reiteramos el llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se refuercen las medidas de seguridad en esta región”, señalaron.

Asimismo, expresaron solidaridad con las víctimas: “Manifestamos nuestra profunda solidaridad con su familia, sus compañeros de trabajo y con toda la comunidad afectada por este lamentable hecho”.

Recientemente, la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Andi refleja un panorama económico con bajo dinamismo, presión por costos laborales, aumento de la informalidad y mayores afectaciones por inseguridad en las operaciones empresariales.

El estudio evidenció un aumento en las afectaciones por inseguridad. El 31% de las empresas afirma estar muy afectada, frente al 6% registrado en versiones anteriores.

Los bloqueos en vías son el principal factor señalado (79%). También hubo un incremento en las dificultades para acceder a algunas zonas (55% frente a 48% en abril de 2025) y en impedimentos para transportar bienes, como retenes y amenazas (54% frente a 35% en el mismo periodo).

Las empresas reportaron además vandalismo (20%), atracos (18%), ciberdelitos (16%), robo interno (14%), extorsión (7%), microtráfico (3%) y secuestro (1%).

La inseguridad ha generado incrementos en fletes (76,7%), seguros (51,7%) y gastos en seguridad privada (42,2%). También se reporta disminución en ventas (31%) y pérdida de negocios tanto con inversionistas nacionales (7%) como extranjeros (5,2%).


Temas relacionados

Arauca

Atentan contra el vehículo del gobernador de Arauca, Renson Martínez

El gobernador confirmó el ataque a su caravana a través de sus redes sociales.
Atentado contra carro del gobernador de Arauca



Megaoperativo en cárcel de Palmira: Hallan celulares, cuchillos y estupefacientes

Con este operativo se impactó a más de 700 personas privadas de la libertad, muchas de ellas vinculadas al grupo criminal ‘Los 300’.

Capturan a 'motoladrones' que hirieron con arma de fuego a pasajero del MÍO en Cali

Las autoridades, tras un análisis de cámaras de seguridad identificaron a los presuntos responsables de haber perpetrado el hecho.

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano