Así fue la dura discusión entre un coronel de la Policía y un intendente por la situación en Teorama

El subcomandante de la Policía en Norte de Santander, teniente coronel Rafael Leonardo Torres Vargas, se dijo de todo con el comandante de la Estación de Policía de ese municipio, intendente Juan Carlos Cárdenas Prada.
conversacion.jpg
Ingimage

Escuche aquí la acalorada discusión


El tenso ambiente que se vive en la región de Teorama (Norte de Santander), agravado por el secuestro de las cuatro personas, quedó en evidencia en una grabación de audio en la que el comandante de la Policía de Teorama, el intendente Juan Carlos Cárdenas, discute con un superior suyo sobre la seguridad en la zona.

En el audio, el subcomandante de la Policía de Norte de Santander, teniente coronel Rafael Leonardo Torres Vargas, recrimina a Cárdenas porque supuestamente no patrulla con sus hombres las calles de Teorama y éste le responde que es muy fácil dar órdenes a la distancia, sin saber el riesgo que corren.

En un momento de la acalorada conversación, Cárdenas le recuerda a su superior que varios policías han sido asesinados por francotiradores en los últimos meses en ese pueblo cuando salen a patrullar, entre ellos su antecesor, asesinado con un disparo en el cuello.

"Yo tampoco voy ser güevón de hacerme matar acá. Si usted quiere que le salga, pues deme la orden por escrito", le responde el intendente al teniente coronel y le pide: "Mándeme al GOES (Grupo de Operaciones Especiales) y que me intervengan este bendito pueblo". Por ese rifirrafe, la Policía de Norte de Santander dijo que abrió una investigación penal y disciplinaria.

Frente al caso, la Policía Nacional emitió el siguiente comunicado:

1. A raíz del secuestro de varias personas en Teorama (Norte de Santander), el subcomandante del departamento de Policía Norte de Santander, teniente coronel Rafael Leonardo Torres Vargas, le hizo una llamada telefónica en la mañana de hoy al comandante de la Estación de Policía de ese municipio, intendente Juan Carlos Cárdenas Prada, para hablar de los hechos ocurridos y coordinar las acciones institucionales.

2. Por lo anterior, el señor Intendente reaccionó en una forma no muy acorde, como se escucha en el audio, razón por la cual el Departamento de Policía Norte de Santander puso en conocimiento estos hechos a la Inspección General de la Policía Nacional y de la Justicia Penal Militar para la apertura de las respectivas investigaciones de carácter disciplinario y penal.

3. La Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional desplegó en la zona un amplio operativo tendiente a rescatar a los secuestrados y capturar a los responsables.

Lo que sucedió en Teorama

Las cuatro personas secuestradas el lunes por la guerrilla del ELN en Teorama, municipio del departamento de Norte de Santander, fueron dejadas en libertad en una zona rural el martes pasado.

"Están todos bien, en perfecto estado", dijo el personero municipal de Teorama, Ever Pallares, quien encabezó una misión humanitaria formada por cerca de una decena de habitantes del pueblo que se adentró en una región selvática para recibirlos.

Los entregados a la misión humanitaria son Arturo Baene, que fue candidato a alcalde en las elecciones municipales de 2015; un primo suyo llamado Yulbreider Pallares Baene, y otros dos jóvenes identificados como Ronald Montejo y Leonardo Pallares.

Los cuatro habían sido secuestrados el lunes por la tarde en el perímetro urbano de Teorama por hombres armados que según distintas autoridades pertenecen a la guerrilla del Eln, lo que fue confirmado por el funcionario. "No hubo ninguna contraprestación, parece ser que fue por todo lo que está sucediendo", dijo Pallares en referencia a una disputa territorial que el ELN y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) mantienen en la zona del Catatumbo, una de las más convulsas del país.

Teorama hace parte del Catatumbo, una extensa región selvática situada que tiene frontera con Venezuela y donde operan grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes que se disputan el control de los cultivos de coca. Combates entre el ELN y el EPL en zonas rurales del Catatumbo dejaron el mes pasado un número indeterminado de muertos y afectaron las actividades de al menos 20.300 personas, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Según Pallares, al entregar a los cuatro secuestrados, los integrantes del grupo guerrillero dijeron que querían "hacer claridad de algunas cosas" que suceden en la región. "Como garantes de la entrega nos dijeron que todo está bien", agregó. Cerca de un centenar de estudiantes de Teorama recorrieron al mediodía del martes las calles del pueblo para pedir paz y la liberación de los secuestrados.

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad