Fiscalía tiene más de 100 pruebas del asesinato de Marcelo Pecci

Las autoridades en Colombia ofrecen recompensa de hasta $2000 millones para dar con los responsables del asesinato.
Atacantes que habrían matado a Marcelo Pecci en Barú
Video sobre el homicidio de Marcelo Pecci en Barú Crédito: Captura de pantalla y Colprensa

Desde Cartagena, las autoridades de Colombia y Paraguay entregaron detalles de las investigaciones que adelantan para esclarecer el asesinato del fiscal Marcello Pecci, en zona insular de Cartagena.

Dentro de la información revelada, la vicefiscal General de la Nación, Marta Mancera, destacó la importancia de la información recolectada en las últimas horas, que calificó como valiosas para esclarecer el crimen.

Esto nos ha permitido tener tres grandes líneas de investigación y más de 100 elementos materiales probatorios y eso tendrá unos resultados contundentes contra quienes ordenaron ese crimen y contra quienes lo ejecutaron”, dijo Mancera.

Le puede interesar: Nosotros alquilamos el aparato sin saber qué iban a hacer: habitante en Barú

Agregó que “en Fiscalía General no vamos a descansar hasta tanto no tengamos los responsables ante un juez en Colombia y por supuesto decirle a nuestros compañeros de Paraguay y sobre todo a nuestros homólogos fiscales, que vamos a hacer los trabajos bilaterales”.

Destacaron las autoridades colombiana el equipo conformado, que será el encargado de realizar todo el trabajo investigativo, “hay un equipo de policías judiciales de Paraguay que se integran a partir de hoy con los policías judiciales colombianos para lograr trabajar”.

Sobre la imagen revelada por la Policía de uno de los supuestos implicados en el caso, detalló que “por lo menos tenemos la imagen de quién estuvo en el lugar de los hechos y accionó el alarma, ahora nos toca entre todos los que estamos en Colombia, determinar su individualización y captura”.

También puede leer: Se conocen videos del momento previo al asesinato del fiscal Pecci en Barú

La funcionaría fue enfática en decir que se conocen videos del momento previo al asesinato del fiscal Pecci en Barú. “Para nosotros es muy importante que ustedes nos apoyen para que toda la información que llegue a través de los canales de comunicación y la ciudadanía nos cuente datos importantes que nos permitan dar con los responsables”, sostuvo.

La principal hipótesis que tienen las autoridades por la muerta de Pecci estaría relacionada con los trabajos de investigación que ha realizado contra organizaciones delincuenciales, no solo en su país, sino que involucra a delincuencia trasnacional.

Lea también: Asesinos del fiscal paraguayo pagaron $200 mil por el alquiler del jet sky que usaron para el crimen

Añadió que “lo más importante de la unión de dos países con toda la técnica investigativa para lograr el esclarecimiento y por supuesto los Estados Unidos a través de la DEA, FBI y el equipo de investigación, así que nuestro compromiso como Fiscalía General es esclarecer”.

La vicefiscal Mancera destacó el trabajo que tendrá Colombia en las investigaciones “lo integran investigadores muy importantes en eso está el director del cuerpo técnico que liderar a toda la información con el general Vargas”.

Destacó que, “esperamos que muy pocos días podamos obtener resultados positivos y contundentes vamos por buen camino, las primeras horas han dado resultados muy importantes resultados han dado resultado”.

Las autoridades en Colombia ofrecen recompensa de hasta $2000 millones para dar con los responsables del asesinato del fiscal paraguayo en playas de Cartagena.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez