Señalado ‘cerebro’ del asesinato de Marcelo Pecci sería un exmilitar

El sujeto ha tenido problemas judiciales por concierto para delinquir y acceso carnal violento.
Marcelo Pecci
Marcelo Pecci Crédito: Instagram de aguileraclaud

Avanza la audiencia de medida de aseguramiento contra los presuntos implicados en el asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, un crimen que se llevó a cabo en la playa de Barú y que conmocionó a la sociedad.

Uno de los imputados es Luis Correa Galeano, el único que no aceptó cargos en medio de la diligencia judicial. El sujeto es oriundo de Antioquia, tiene 43 años y ya habría tenido problemas con la justicia colombiana.

El sujeto ha tenido problemas judiciales por concierto para delinquir y acceso carnal violento. Además, según la unidad investigativa del diario El Tiempo, Correa Galeano fue un militar activo.

Le puede interesar: Rama Judicial rechazó amenazas de muerte contra juez y fiscal en caso Marcelo Pecci

“La cédula que aparece en el documento militar es la misma con la que el juez 12 penal municipal, con funciones de control de garantías, identificó a Correa Galeano cuando se legalizó su captura y las de los otros implicados”, indica en diario de circulación nacional.

Al sujeto le incautaron una pistola de 9 milímetros y $6'450.000 y las autoridades le imputaron los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de amas agravado.

Según reveló Noticias RCN, Correa habría recibido cerca de 120.000 dólares para cometer el crimen, por lo que contactó a Marisol Londoño y a su hijo, Cristian Camilo Monsalve, quienes vigilaron al fiscal.

Posteriormente, el antioqueño habría contactado a Wendy Scott y a Luis Salinas, dos venezolanos encargados de asesinar a sangre fría a Pecci. Todo esto, mientras él disfrutaba en la playa.

Lea también: Cinco implicados en el asesinato de Marcelo Pecci fueron enviados a prisión

Cabe recordar que Pecci fue asesinado el pasado 10 de mayo mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con quien se había casado en Asunción el 30 de abril y esperaba un hijo.

El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por un sicario que llegó en una moto acuática a la playa del hotel Decameron donde se hospedaba la pareja, conmovió a la sociedad paraguaya.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.