Armando Benedetti y las pruebas por corrupción en Fonade

La investigación contra el senador se desprende de una denuncia que interpuso el abogado Jaime Lombana en el 2017.
Armando Benedetti
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

La investigación contra el senador Armando Benedetti, por presuntos hechos de corrupción en Fonade, se desprende de una denuncia que interpuso el abogado Jaime Lombana en el 2017, cuando aseveró ante la Corte Suprema que esa entidad se había “entregado a los políticos del partido de la U”.

Según la denuncia, “Fonade se usaría como cuota burocrática” de esos políticos entre los que se nombró a Benedetti, Musa Besaile, y Bernardo ‘el ñoño’ Elías, los dos últimos implicados en el escándalo de Odebrecht.

El abogado Lombana aseguró que el senador supuestamente “vendió los cupos indicativos” a Besaile para que los contratos del Fonade fueran usados a su manera, incluso se habrían entregado a los implicados en el ‘cartel de la toga’.

Lea también: Escándalo de dineros de la paz: Corte Suprema de citó a Emilio Archila

En mayo de 2019, el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons y el abogado Leonardo Pinilla (el ultimo implicado en el cartel) declararon ante la Corte. Pinilla aseguró que supuestamente ayudó al fiscal Daniel Díaz – procesado por el cartel de la hemofilia- a entregarle un contrato en el Fonade a su novia a través del entonces director de esa entidad Ariel Aduen.

En mayo de ese mismo año, el ingeniero Juan Madero también declaró afirmando que supuestamente durante los años 2017 y 2018 Benedetti lo había contratado para proteger sus celulares y “hacer interceptaciones al abogado Jaime Lombana”.

Lea además: Hidroituango: Pliego de cargos por interés indebido de contratos a nueve personas

Mientas que José Iván Henao, entonces asesor de la dirección del Fonade, dijo ante la Corte que supuestamente ayudó a Benedetti en el proceso de adjudicación del contrato Certicámara S.A.

Una investigación de la Fiscalía que está en la Corte señala que Elsy Pinzón, entonces miembro de la UTL de Benedetti, al parecer visitó el Fonade en 30 oportunidades junto con Carlos Santofimio “presuntamente intermediario de ese contrato”.

La defensa de Benedetti aseguró en la indagatoria a la que fue citado su cliente ante la Corte que permitirá entregar las pruebas a su favor para demostrar su inocencia. El proceso está en el despacho de la magistrada Cristina Lombana.

El despacho de la magistrada también tiene las versiones de los exsenadores Musa Besaile y Bernardo Elías Vidal, quienes aceptaron que “desde el gobierno les comunicaron la asignación de Fonade al partido de la Unión Nacional “La U” -del cual eran militantes-, para su manejo político”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.