Corte Suprema dice que no ha emitido orden de captura contra Benedetti

La Corte Suprema le salió al paso a las insinuaciones del senador sobre una supuesta orden de captura en su contra.
Armando Benedetti
Senador Armando Benedetti. Crédito: Colprensa.

La Sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia aseguró que no ha emitido una orden de captura contra el senador Armando Benedetti, como él lo insinuó en un trino por la investigación en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Altas fuentes de la Corte confirmaron que la investigación continúa su curso en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, quien al parecer, no ha tomado decisión de fondo sobre el futuro del caso.

Lea además: Benedetti acudió a la Fiscalía para notificarse de supuesta orden de captura

Esa investigación inició tras las denuncias sobre un supuesto incremento sin justificación de $2.919 millones de pesos en el patrimonio del Senador entre 2002 y 2018.

La primera se llevó a cabo el pasado 29 de julio, en la cual la magistrada puso de presente al senador los hallazgos de la investigación contable a sus dineros y pertenencias.

La segunda indagatoria se llevó a cabo el 5 de agosto, en la cual Benedetti amplió su defensa y presentó la trazabilidad o seguimiento bancario de préstamos y los soportes que argumentan de donde salieron los dineros para comprar sus bienes.

Entre los documentos que Benedetti entregó a la magistrada para demostrar su inocencia, se encuentra toda la trazabilidad bancaria, los préstamos y los cheques de gerencia que, según él, soportan sus ingresos.

Lea además: Polémico incentivo económico de una lotería a periodistas en Quindío

El senador ha asegurado que el informe judicial en manos de la magistrada Lombana tendría grandes errores porque al parecer no tuvo en cuenta los ingresos del Senador que no son por concepto de su salario desde 2004.

Entre esos ingresos se encuentran conceptos por cesantías, reposición de votos, préstamos bancarios, otro tipo de préstamos, arriendos, y los dineros del Fondo de Empleados del Congreso (Feassec).

Otro de los aparentes errores que tendría le informe de la Policía Judicial en manos de la magistrada tiene que ver con el cambio de su actividad económica en la DIAN.

Hace unos días, Noticias RCN reveló detalles de la primera indagatoria que se llevó a cabo en abril. En esa diligencia el senador dijo que todo gasto que ha hecho “esta soportado con los préstamos, reposición de votos y con algunas cesantías”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.