Investigación contra Armando Benedetti seguirá a cargo de la magistrada Lombana

Al senador se le investiga por supuesto enriquecimiento ilícito.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó la recusación que presentó la defensa del senador Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana en el proceso que ella investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

La Sala consideró que no se cumplían los requisitos para ordenar que la magistrada se apartara o dejara de conocer la investigación penal contra el senador.

Con esta decisión el proceso se reactiva y la Corte tendría que programar fecha para escuchar a Benedetti en una diligencia de indagatoria.

Le puede interesar: Gobierno ordena entregar a EE.UU. al señalado narcoparamilitar Alexander Montoya Úsuga

La recusación contra Lombana se basó en una supuesta “enemistad intima”, que, según el abogado de Benedetti, Miguel Ángel del Rio, se configuró en un salvamento de voto con relación a la decisión que absolvió al senador en el proceso por paramilitarismo.

En ese salvamento, la magistrada mostró la necesidad de llevar a juicio al senador “sin elementos de convicción”, según explicó el abogado cuando presentó la recusación.

Las investigaciones contra Benedetti se desprenden de una denuncia original interpuesta por el abogado Jaime Lombana y unas declaraciones de renta ante la DIAN.

El Senador ha asegurado que el informe judicial en manos de la magistrada Lombana tendría grandes errores.

Uno de esos errores, según la defensa del senador, estaría en los ingresos que no son por concepto de su salario desde 2004, como las cesantías, la reposición de votos, préstamos bancarios, otro tipo de préstamos, arriendos, y los dineros del Fondo de Empleados del Congreso (Feassec).

Lea además: Las otras quejas que estudia la Procuraduría contra congresistas en tiempos de paro

Otro de los aparentes errores que tiene le informe de policía judicial en manos de la magistrada tiene que ver con el cambio de su actividad económica en la DIAN.

Según Benedetti, mientras que la actividad económica que rige a los congresistas en las 8411 actividades legislativas ante la administración pública, ese informe posiciona con la actividad económica 0010 que es la de un asalariado.


Miguel Uribe

Captura de alias 'El Viejo' es la más importante en caso de Miguel Uribe Turbay: ministro de Defensa

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, hablando de alias 'El Viejo'



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico