Armada Nacional señala quién pudo haber cometido el ataque con cilindros bomba en el Cauca

Ocho infantes resultaron heridos tras la explosión de cilindros bomba en el municipio de Timbiquí.
Armadas de Colombia y Francia entrenamiento pacífico colombianos
Crédito: RCN Radio

En la tarde del martes 10 de septiembre, un atentado con cilindros bomba sacudió el municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca, dejando a ocho infantes de marina heridos.

El vicealmirante Harry Ernesto Reyna Niño, segundo comandante de la Armada Nacional, ofreció declaraciones en La FM de RCN, revelando detalles sobre el ataque y señalando al posible responsable del atentado.

Reyna Niño informó que el atentado ocurrió cuando un grupo de infantes, en conjunto con la Policía Nacional, realizaba actividades rutinarias en el pueblo. "Sobre las 2:30 de la tarde, los infantes se embarcaron en el bote para regresar a su puesto avanzado. Al pasar por el muelle principal de Timbiquí, una lancha hizo explosión. El bote quedó inservible y dos de los infantes fueron arrojados al agua", explicó.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los riesgos para la democracia en Colombia? Esto dice el PNUD

Afortunadamente, un suboficial presente en la escena apoyó a los infantes y logró reembarcarlos. Sin embargo, el saldo fue de ocho uniformados heridos, quienes fueron evacuados por un helicóptero para su atención médica. "Tres de ellos, los que tenían las heridas más graves, fueron transportados a la clínica Valle del Lili de Cali", detalló el vicealmirante.

El comandante señaló como responsables del ataque a la estructura 30 Rafael Aguilera, un grupo armado residual de las disidencias de las FARC: "Sabemos que esto es una retaliación por una operación militar que se realizó el pasado 7 de septiembre cerca de Timbiquí, a 18 kilómetros, donde fue afectada la estructura de alias Mahecha", afirmó Reyna Niño.

Vea también: Ejército desactiva artefacto explosivo en importante carretera de Norte de Santander

De los ocho heridos, uno se encuentra con pronóstico reservado, mientras que los otros siete están fuera de peligro. El ataque ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades, que continúan investigando los hechos y reforzando la seguridad en la región.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.