Archivan proceso contra médico que disparó a ladrones en el norte de Bogotá

Un juez consideró que el médico actuó en legítima defensa.
Investigan a cuatro funcionarios por hechos de corrupción en la Fiscalía.
Crédito: Inimage

El juez 56 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá ordenó archivar el proceso contra el médico que les disparó a tres delincuentes que intentaron asaltarlo en un puente peatonal del norte de Bogotá.

Lea además: Char aplicó ‘silla vacía’ para Soledad Tamayo en caso Merlano

El juez consideró que el profesional de la salud actuó en legítima defensa al ser interceptado por tres hombres armados, que pretendieron atracarlo y que además le causaron lesiones que fueron corroboradas por el Instituto Nacional de Medicina Legal.

Los hechos se registraron en el puente peatonal ubicado en la calle 122 con carrera Novena, en el norte de Bogotá, el pasado 30 de enero.

En su exposición, el fiscal delegado presentó el material probatorio que fue recopilado horas después del hecho, así como los resultados de los exámenes forenses que practicaron expertos de Medicina Legal, los cuales determinaron que el médico fue atacado y resultó herido por los golpes que le propinaron los ladrones con la cacha de un revólver.

Los videos de las cámaras de seguridad también fueron presentados como parte de los argumentos del ente investigador para considerar que el médico actuó en defensa propia al ver su vida en riesgo.

El delegado del ente investigador explicó que el médico se defendió de los tres asaltantes, quienes lo amenazaron con armas de fuego y pretendieron hurtarle sus pertenencias.

En su momento, el abogado Hernando Benavides Morales, quien representa los intereses del médico que prefiere mantener su identidad en reserva, explicó en un comunicado que su defendido consideraba que la vida es el bien primordial de todo ser humano y que no haría nada para atentar contra ella, pero que los hechos que se registraron sobre las 11:40 del jueves 30 de enero del presente año cambiaron en su segundo su pensamiento, pues debía defenderse.

Benavides Morales aseguró que el médico actuó en legítima defensa puesto que fue amenazado y atacado por tres personas y ver en riesgo su vida e integridad personal ante un evidente atraco.

“La reacción contra los agresores solo ocurrió tras recibir de aquellos golpes con la cacha de un revolver; múltiples heridas con arma blanca y el intento violento de arrástralo hacia un vehículo, lo que lo llenó de miedo y de valor para enfrentar con su arma a los sujetos, en el preciso momento en que aquellos disparaban contra su humanidad”, precisó el abogado.

Lea también: Minsalud confirmó quiénes serían los primeros vacunados contra el coronavirus en Colombia

También señaló que la reacción del médico fue el recurso extremo en esta situación puesto que vio que podía resultar gravemente afectado por el actuar de estas tres personas que lo interceptaron.

Benavides Morales sostiene en el documento que se ha presentado un fuerte debate frente a este caso en los medios de comunicación sin que se conozcan todos los detalles de lo sucedido.

"Por médico, mi intercedido tiene el compromiso indeclinable de respetar la vida humana y sus derechos. Mi prohijado no promueve el exterminio de nadie ni ha concebido la muerte como solución de los problemas de la seguridad. En fin, no alaba el resultado en que sus agresores perdieron la vida como consecuencia de sus actos injustos", aclara.

Frente a esto reconoce que su defendido sabe de las consecuencias de sus actos y que deberá emprender ante las autoridades judiciales para demostrar y justificar su actuar.

"Estamos conscientes de que la víctima en adelante deberá afrontar todas las consecuencias personales, familiares y judiciales que sobrevengan, principalmente con cambios importantes en su seguridad por cuenta de eventuales venganzas", señaló en su momento el abogado.

Le puede interesar: Reviviría proyecto que anula fallos de la Corte vía referendo


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.