Archivan denuncia contra Gustavo Petro por secuestro de Pacheco en España

La justicia española dijo que la investigación contra Petro no es posible porque no se aportó información suficiente.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El gobierno español en días pasados había hecho una denuncia formal en contra del presidente electo Gustavo Petro, en el cual lo acusaron de atribuir varios crímenes cuando era militante del M-19 en el que se encontraba el secuestro del periodista Fernando González Pacheco.

No obstante, La Audiencia Nacional de España, decidió archivar esta denuncia argumentando que esta denuncia había sido interpuesta por alguien que “no es víctima de hecho alguno, y respecto a los hechos que ocurrieron en Colombia y que se atribuyeron a personas que no son de nacionalidad española”, resaltaron.

Así las cosas, los magistrados de este tribunal señalaron que luego de darse la reforma a la Ley Española de Justicia Universal, para que se active un procedimiento de esta índole no es admisible de un actor popular y tampoco resulta posible “la incoación de oficio de diligencias por un juzgado español”, ya que solo corresponde al fiscal dar con la persecución de los delitos cometidos.

Con esto, los jueces encargados, indicaron que no era posible abrir la investigación, por la respectiva denuncia no aporta la información suficiente sobre la nacionalidad española del ya fallecido Fernando González Pacheco. Ni tampoco aclara las circunstancias de los supuestos hechos que ocurrieron el 23 de julio del año 1981. Por ende, en su decisión final, optaron por archivar esta denuncia, argumentando que no hay las pruebas suficientes para poner en juicio al nuevo presidente.

Cabe recordar que según la denuncia que fue interpuesta en la Audiencia Nacional Española y que se ejecutó el pasado 18 de marzo, señalan a Gustavo Petro de haber incurrido en delitos de lesa humanidad, genocidio como integrante de la extinta guerrilla y además, de perpetrar crímenes de guerra y genocidio.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.